Ecuador
Entérate por qué no se debe usar jabón ni otros productos para lavar los genitales femeninos
El aseo de los genitales femeninos debe hacerse con agua de la llave, que escurra desde la zona superior de la vulva hacia atrás. Debe ser abundante para que ejerza un arrastre mecánico y limpie la zona de manera adecuada, tal como lo explicó la enfermera Beatriz Arteaga a Página 7. Muchas mujeres cometen errores […]
El aseo de los genitales femeninos debe hacerse con agua de la llave, que escurra desde la zona superior de la vulva hacia atrás. Debe ser abundante para que ejerza un arrastre mecánico y limpie la zona de manera adecuada, tal como lo explicó la enfermera Beatriz Arteaga a Página 7.
Muchas mujeres cometen errores al momento de realizar su higiene íntima y usan jabones, lociones o limpiadores. Pero estos productos podrían cambiar el PH o eliminar la flora bacteriana normal y propiciar la llegada de microorganismos que enferman la vulva.
Foto: Pixabay / Tookapic
Otra falla es arrastrar microorganismos y bacterias desde la zona perianal hacia la vulva, con un aseo en reversa. Esto quiere decir desde atrás hacia adelante, error que comenten más las niñas, adolescentes y las adultas mayores en situación de discapacidad.
Arteaga explicó que el aseo de los genitales femeninos debe realizarse al menos dos veces en el día: en la mañana al despertar y en la noche antes de dormir. En relación al secado, se debe hacer con una toalla de papel absorbente, con suavidad, a toquecitos desde la zona superior hacia posterior, sin devolverse. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 4 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho