Ecuador
¿En qué consiste la creación de un comité nacional para enfrentar la minería ilegal en Ecuador?
Con esto, el Gobierno busca poder identificar actividades ilícitas en territorio nacional y además preservar al sector minero establecido.
En medio de la creciente problemática de la minería ilegal en Ecuador, el presidente de la República, Daniel Noboa, dispuso la creación del Comité Nacional de Integridad del Sector Minero (CONIM), mediante el decreto ejecutivo 435 de este 23 de octubre de 2024.
Con este se permite la coordinación de acciones entre varias instituciones del Estado, con el fin de evaluar los riesgos y oportunidades en el sectore minero. Las entidades miembro serán:
- Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia
- Ministerio de Energía y Minas
- Ministerio del Ambiente
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Defensa
- Ministerio de Gobierno
- Ministerio de Transporte
- Servicio de Rentas Internas (SRI)
- Unidad de Análisis Financiero (UAFE)
Además de estas participarán sin voto la Agencia de Regulación y Control Minero, el Servicio Nacional de Aduana, el Centro de Inteligencia Estratégica y el Ministerio de Producción.
El comité se encargará de:
- Determinar la la metodología de la evaluación
- Crear el Plan de Acción Estratégico para afrontar los riesgos.
- Recomendar políticas públicas que apunten a alcanzar los objetivos del plan.
Además, con la estrategia se espera actualizar el catastro minero en un plazo no mayor a 6 meses para mejorar la transparencia. De esta forma se espera evitar la explotación ilegal y el tráfico de minerales.
‼️#URGENTE
Mediante el Decreto 435, el presidente Noboa dispuso la creación del Comité Nacional de Integridad del sector minero para identificar actividades ilegales en todo el país. pic.twitter.com/VLFTkYIVUJ— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) October 24, 2024
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero