Publicidad

Ecuador

¿Por qué la Asamblea creó comisión para analizar el Informe a la Nación del presidente Noboa?

Se asignó un plazo de 30 días para elaborar un informe detallado que se presentará ante el pleno de la Asamblea.

Published

on

Publicidad

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó  la creación de una comisión multipartidista  que se encargará de analizar y fiscalizar las cifras que presentó el presidente Daniel Noboa en su reciente Informe a la Nación.

Durante la sesión 931 del pleno de la Asamblea Nacional, 85 legisladores, con la excepción de la bancada de gobierno, votaron a favor de la integración de una comisión ocasional multipartidista, este 5 de junio de 2024.

Esta tendrá la misión de verificar la veracidad de los datos que proporcionó Noboa en áreas críticas como seguridad, economía, empleo, educación, migración, vivienda y atención a grupos prioritarios.

Publicidad
Publicidad

Cómo trabajará la comisión que analizará el Informe a la Nación

Se asigna un plazo de 30 días para elaborar un informe detallado que se presentará ante el pleno de la Asamblea. Entre los miembros de la comisión se encuentra José Luis Vallejo (RC), Cecilia Baltazar (Pachakutik), Jorge Peñafiel (Construye), Samuel Célleri (PSC) y María Fernanda Jiménez (ADN).

Fue Viviana Veloz, de  Revolución Ciudadana, quien propuso este mecanismo. Según la legisladora, el informe de Noboa contiene datos inexactos y videos que no reflejan la situación actual de Ecuador.

Publicidad

"Nos dijeron que habían creado 105.000 plazas de empleo lo cual no es real y se puede contrastar tanto con las cifras del Ministerio del Trabajo como también con las cifras que están dentro del IESS," señaló.

También criticó la gestión del Gobierno actual en materia de seguridad, "nos dijeron que han detenido a más de 35.000 personas desde el inicio de este gobierno, pero resulta que menos del 2 % de esas personas han sido procesadas", recordó Veloz.

Por tanto, la comisión se enfocará en recopilar y analizar información relevante para evaluar la efectividad de las políticas públicas implementadas por el gobierno.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version