Ecuador
Comerciantes ambateños celebraron a su patrono, el Niño Artesanal
AMBATO / Wilson Pinto Los vendedores del Centro Comercial Popular Artesanal rindieron tributo a su patrono, el Niño Artesanal. Publicidad Este homenaje se cumplió con el tradicional Pase del Niño, en el que destacaron agrupaciones folclóricas, así como los priostes que vistieron prendas de pueblos milenarios del país, acompañados con los ritmos ecuatorianos de la […]
AMBATO / Wilson Pinto
Los vendedores del Centro Comercial Popular Artesanal rindieron tributo a su patrono, el Niño Artesanal.
Este homenaje se cumplió con el tradicional Pase del Niño, en el que destacaron agrupaciones folclóricas, así como los priostes que vistieron prendas de pueblos milenarios del país, acompañados con los ritmos ecuatorianos de la banda de pueblo Los Galenos, del barrio La Concepción.
- La celebración del Niño Artesanal es intergeneracional; hijos, padres y abuelos se unen para vivir la jornada con felicidad.
- Sin importar la edad, los danzantes se enfundaron en trajes elaborados con detalle para participar de la fiesta anual.
Ángel Ortiz contó que desde hace quince años se escoge a los priostes, con el fin de que se pongan al frente de los festejos que se programan con antelación.
Ortiz indicó que además del Pase del Niño, que se cumplió el pasado sábado 19 de enero, se realizan actividades que también forman parte de esta tradición, como la novena, las vísperas y la misa con la imagen del patrono.
“En estas fiestas participan los hijos y nietos de los comerciantes, porque ellos van a continuar con estas costumbres”, destacó.
Gladys Buenaño es parte de los 40 priostes de las fiestas del Niño Artesanal. Manifestó que en agradecimiento a las ventas que se realizan en la temporada navideña, se decidió rendirle tributo durante los primeros días de enero.
Recordó que en estas fiestas populares se conjuga la parte religiosa con la parte cultural de cada pueblo. Por esa razón, dijo, todos los años aumenta el número de grupos de danza que participan en el Pase del Niño.
Aseguró que los priostes se visten con las ropas auténticas de los diferentes pueblos milenarios que hay en el país. Esto como una demostración de que el Centro Comercial Popular Artesanal brinda acogida a la interculturalidad de la que todos somos parte. (I)
Datos:
- Hace 15 años se inció la elección de priostes para la fiesta del Niño Artesanal.
- Este año se contó 40 miembros con ese cargo.
- La fiesta une cultura ancestral y religión.
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 3 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule