Ecuador
Colombia ofrece ayuda a Brasil para detener "tragedia ambiental" en la Amazonía
BOGOTÁ/AFP Colombia ofreció este jueves ayuda a Brasil para detener la "tragedia ambiental" causada por los incendios que se propagan en la Amazonía, y planteó que combatan los efectos del cambio climático y la deforestación junto a Ecuador y Perú. Publicidad "La tragedia ambiental en el Amazonas no tiene fronteras y debe llamar la atención […]
BOGOTÁ/AFP
Colombia ofreció este jueves ayuda a Brasil para detener la "tragedia ambiental" causada por los incendios que se propagan en la Amazonía, y planteó que combatan los efectos del cambio climático y la deforestación junto a Ecuador y Perú.
"La tragedia ambiental en el Amazonas no tiene fronteras y debe llamar la atención de todos. Desde el Gobierno Nacional ofrecemos a los países hermanos nuestro apoyo para trabajar conjuntamente en un propósito que nos urge: proteger el pulmón del mundo", escribió en Twitter el presidente Iván Duque.
Segundo país más biodiverso del mundo después de Brasil, Colombia no ha sido afectada de momento por las llamas, pero comparte el mayor bosque tropical del mundo con Perú, Bolivia, Venezuela, Guyana, Guyana Francesa, Surinam y Ecuador.
El ministro colombiano de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano, planteó igualmente "una agenda conjunta frente a los efectos del cambio climático y los efectos de la deforestación y la degradación del Amazonas".
El plan de acción incluiría a Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.
"Estamos prestándole también la cooperación al gobierno brasilero en lo que necesiten frente al combate mismo de los incendios", agregó, sin precisar detalles de la ayuda.
Entre enero y el 21 de agosto se han registrado 75.336 focos de incendio en Brasil, un 84% más que en el mismo periodo de 2018, según datos del Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
De acuerdo con especialistas, esos puntos de fuego se intensificaron en medio del avance rápido de la deforestación en la región amazónica.
El presidente Jair Bolsonaro, quien niega el cambio climático, lleva semanas en el centro de la polémica por su cuestionamiento de las cifras oficiales del avance de la deforestación en la Amazonía.
La víspera levantó sospechas de que organizaciones no gubernamentales que reciben ayuda extranjera podrían haber provocado incendios de manera voluntaria.
Para el viernes están convocadas protestas en Colombia frente a la quema del bosque amazónico y contra las políticas de Bolsonaro. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 2 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)