Ecuador
Colombia inauguró un túnel de carretera de 8,2 kilómetros, el más largo de Latinoamérica
Medellín, Colombia / AFP Colombia inauguró este jueves el que presentó como el túnel vial más largo de Latinoamérica, que con una estructura de 8,2 kilómetros une la ciudad de Medellín con el Valle de San Nicolás, en el noroeste del país. Publicidad "Esta es una obra emblemática, una obra que muestra lo mejor de […]
Medellín, Colombia / AFP
Colombia inauguró este jueves el que presentó como el túnel vial más largo de Latinoamérica, que con una estructura de 8,2 kilómetros une la ciudad de Medellín con el Valle de San Nicolás, en el noroeste del país.
"Esta es una obra emblemática, una obra que muestra lo mejor de nuestra ingeniería, que muestra lo mejor de nuestra capacidad creativa", declaró el presidente Iván Duque durante el acto de inauguración, en el que estuvo acompañado de autoridades locales.
Bajo una lluvia de confetis, el mandatario condujo una camioneta cuatro por cuatro por la vía que conduce a la nueva obra, ubicada en el departamento de Antioquia.
El Túnel del Oriente empezó a construirse en enero de 2015 y tuvo un costo de 1,1 billones de pesos (unos 320 millones de dólares), en el marco de una alianza público-privada de la que tomaron parte la gobernación de Antioquia y la alcaldía de la capital, Medellín.
En los momentos pico de la construcción participaron unas 3.300 personas, explicó a periodistas Gilberto Quintero, secretario regional de Infraestructura. "Logramos en tres años y medio hacer posible algo que en la ingeniería colombiana es muy escaso, que estos cronogramas y estos plazos se cumplan", señaló.
En Colombia es habitual que por corrupción o problemas geológicos o de ingeniería las grandes obras se retrasen e incluyan sobrecostos, lo que, según las autoridades, en esta ocasión no sucedió.
El costo del peaje por esta vía será de unos cinco dólares para automóviles y unos seis dólares para vehículos con capacidad de carga de hasta 3,4 toneladas.
La construcción -que hace parte de una megaobra de 24 kilómetros que incluye vías, viaductos, puentes y otros túneles- ahorrará casi media hora de viaje entre Medellín y el aeropuerto internacional que sirve a la capital. El trayecto por la carretera anterior era de 45 minutos y ahora será de aproximadamente 18, agregó Quintero. (I)
-
Comunidad hace 4 días
TCE aprueba el proceso de recolección de firmas para impulsar la revocatoria del alcalde Pabel Muñoz: ¿cuántas firmas son necesarias para avanzar con la solicitud?
-
Comunidad hace 2 días
"El TCE parece más una sucursal de Carondelet que una entidad que imparte justicia en temas electorales", dice concejal ante la revocatoria de mandato del alcalde de Quito
-
Ecuador hace 1 día
¿Qué intentos de manipulación judicial revelan los chats de la Liga Azul?
-
Ecuador hace 3 días
Tras su salida de la cárcel de Ambato ¿Mayra Salazar estuvo a punto de sufrir un atentado contra su vida?