Sectores culturales protestan por eliminación del Ministerio de Cultura
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Colectivos culturales rechazan eliminación del Ministerio de Cultura: se movilizaron este 25 de julio

Publicado

el

Unape hizo un llamado a colectivos, universidades, pueblos, nacionalidades y ciudadanía.

-- QUITO (25-07-2025).- El Ministerio del Cultura y Patrimonio se fusiona al Ministerio de Educación, según el Decreto Ejecutivo N 60. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO.
Publicidad

Una protesta contra el plan de eficiencia administrativa del Gobierno se realizó este viernes 25 de julio en Quito. La manifestación se convocó a las 17:00 frente a la sede del Ministerio de Cultura y Patrimonio. Participaron decenas de personas vinculadas al sector cultural. Los asistentes rechazaron el anuncio de fusión de ministerios y el despido de 5.000 funcionarios públicos.

El plantón estuvo marcado por consignas contra el presidente Daniel Noboa y su propuesta de reestructuración estatal. Esta incluye fusionar el Ministerio de Cultura con el de Educación, que también absorberá al Ministerio del Deporte y a la Secretaría de Educación Superior.

Publicidad

Plantón en el Ministerio de Cultura, por malestar en contra de la fusión de varias carteras de estado dispuestas en el Decreto 60 del gobierno. Fotos: API / Rolando Enríquez

La Unión de Artistas Populares del Ecuador (Unape) cuestionó la decisión. En un comunicado, señaló que esta medida elimina al Ministerio de Cultura como ente rector del sistema cultural del país. Alertaron que con esta fusión desaparecerán fondos concursables y programas de fomento cultural, ya de por sí insuficientes.

Según Unape, también se afectará directamente a técnicos, trabajadores administrativos, educadores y creadores. Los despidos vulnerarán derechos laborales y provocarán inestabilidad en el sector cultural. Además, advirtieron que la medida representa un golpe institucional, pues elimina competencias, funciones, representaciones y atribuciones establecidas en normas legales y reglamentarias.

Plantón en el Ministerio de Cultura, por malestar en contra de la fusión de varias carteras de estado dispuestas en el Decreto 60 del gobierno. Fotos : API / Rolando Enríquez

El Gobierno trasladará al Ministerio de Educación todas las partidas presupuestarias, bienes, activos, pasivos, contratos y convenios que manejaba el Ministerio de Cultura. Esto preocupa a los artistas, pues el Ministerio de Educación enfrenta recortes presupuestarios constantes.

La presidenta de Unape, Jésica Basantes, afirmó que la medida responde a exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según dijo, los despidos afectarán sobre todo a áreas sociales como cultura, educación, deporte, vivienda y medioambiente.

Plantón en el Ministerio de Cultura, por malestar en contra de la fusión de varias carteras de estado dispuestas en el Decreto 60 del gobierno. Fotos : API / Rolando Enríquez

Unape hizo un llamado a colectivos, universidades, pueblos, nacionalidades y ciudadanía en general a organizarse y movilizarse. Exigen la restitución del Ministerio de Cultura y un presupuesto adecuado para garantizar los derechos culturales. Durante la protesta, varios participantes insistieron:

"El arte y la cultura no son gastos prescindibles, son derechos colectivos y bienes comunes".

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.