Ecuador
Parque Nacional Galápagos denuncia a un ciudadano reincidente en la caza de especie protegida: esta sería su sanción
El COIP sanciona este delito con una pena de uno a tres años de prisión. Las investigaciones por el hecho continúan.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) presentó, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), una denuncia por delitos contra la flora y fauna silvestre, por tenencia ilegal de especies protegidas. La alerta se presentó luego de que un ciudadano se exhibiera con un tiburón martillo en redes sociales. En la imagen, aparece el hombre con una sonrisa, la especie en una mano y otros dos sujetos a su lado. Según el comunicado de la entidad, el denunciado ha sido vinculado a varios casos por infracciones similares.
‼️#URGENTE
Indignación en Galápagos: un pescador fue denunciado tras exhibir un tiburón martillo, una especie protegida. El Parque Nacional Galápagos presentó una denuncia por delitos contra la flora y fauna silvestre y por la tenencia ilegal de especies protegidas. pic.twitter.com/e4CAM8LKD5— EnClaveEc (@EnClaveEc) January 1, 2025
Las autoridades pertinentes iniciarán las investigaciones para determinar las responsabilidades penales en contra del implicado. La DPNG llamó a los ciudadanos a reportar cualquier incidente o anomalía que implique un peligro para el territorio.
"El DPNG rechaza cualquier acto que ponga en peligro a la biodiversidad única de nuestras islas", reza el comunicado.
[COMUNICADO] pic.twitter.com/2FNusD5lqF
— Parque Galápagos (@parquegalapagos) January 1, 2025
De acuerdo al Código Integral Penal (COIP), el delito contra la flora y fauna incluye a cualquier persona que tale, pesque, capture, recolecte o extinga productos o derivados de especies silvestres, marítimas o acuáticas. La sanción va de uno a tres años de pena privativa de libertad.
La única excepción que presenta la norma es para actividades relacionadas con prácticas de medicina tradicional o subsistencia. No obstante, la autoridad ambiental nacional deberá regularlas.
(I)
Artículo 247 del COIP sobre biodiversidad.
Foto: COIP
-
Ecuador hace 3 días
‘Fito’ se movía entre varias residencias para evitar su captura, según el ministro Reimberg: en Monterrey tenía dos
-
Comunidad hace 2 días
Esto se sabe de las muertes sin signos de violencia en la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué incautaron en el operativo militar dentro de la cárcel de mujeres de Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"Ya me atraparon": lo que dijo alias ‘Fito’ en un diálogo con el ministro Reimberg tras su captura