Ecuador
El COE Nacional emitió 27 nuevas autorizaciones para el regreso progresivo a las aulas
Bajo la figura de plan piloto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió autorizar las solicitudes para el retorno progresivo a clases presenciales presentadas por el Colegio Católico José Engling y por el Ministerio de Educación para 26 escuelas fiscales, reseña El Comercio. Los representantes legales de los estudiantes decidirán de forma voluntaria […]
Bajo la figura de plan piloto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió autorizar las solicitudes para el retorno progresivo a clases presenciales presentadas por el Colegio Católico José Engling y por el Ministerio de Educación para 26 escuelas fiscales, reseña El Comercio.
Los representantes legales de los estudiantes decidirán de forma voluntaria el retorno presencial o no a las instituciones educativas, recordó el COE. Esto significa que aunque el colegio tenga la aprobación, no es obligatorio para todos. El COE además encargó a las Mesas Técnicas de Salud y Educación que realicen el monitoreo quincenal del pilotaje e informen sobre su implementación.
Con carácter de preventivo, el acuerdo 044-A, emitido el 14 de septiembre, dispuso a todos los establecimientos la construcción del Plan Institucional de Continuidad Educativa (PICE).
Las escuelas fiscales autorizadas para aplicar su plan piloto de retorno progresivo a las aulas son las de educación básica Cinco de Junio, José Arnulfo Loor, 12 de Octubre, Teresa Intriago Delgado, 26 de noviembre, Héroes del Cenepa, 15 de Mayo, Ciudad de Montevideo, Ciudad de La Paz, Daniel González Irene, Flavio Alfaro, José Lino Palacios, Luis Nolberto Barragán Torres, Miguel Ocamidoro Largo, Rosita Paredes Jumbo, Willian King, Asunción, Diez de Agosto, Lic. Jaime Bolívar Valarezo Ocampo, Caupolicán, Zamora Chinchipe, Carlos Vallejo Guzmán, Pampite, Golan, Condorazo y Río Mashpi.
El COE autorizó el pasado 15 de octubre a otros dos establecimientos particulares: el EMDI Scholl y el Albert Einstein; y a 24 escuelas fiscales del país.
La última semana de septiembre, las tres primeras instituciones educativas particulares recibieron autorización. Alumnos del colegio SEK, en sedes (Quito, Valles) y del Pachamama empezaron a retornar a sus planteles. (I)
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los cambios del proyecto de Ley de Extradición enviado por la Corte a la Asamblea
-
Ecuador hace 2 días
Juicio político a jueces y eliminación del Cpccs: Noboa envía 4 preguntas clave a la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 3 días
Fiscalización por muertes neonatales y brotes infecciosos en hospitales: este viernes asambleístas sesionarán en Guayaquil