Ecuador
COE autoriza actividad física al aire libre en cantones con semáforo amarillo y verde
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) autorizó este lunes 08 de junio el desarrollo de actividades físicas al aire libre, con variaciones dependiendo del estado en que se encuentren los cantones del país, según el color del semáforo de restricciones, establecido por la pandemia de coronavirus. El director del servicio de emergencias ECU 911, Juan Zapata, […]
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) autorizó este lunes 08 de junio el desarrollo de actividades físicas al aire libre, con variaciones dependiendo del estado en que se encuentren los cantones del país, según el color del semáforo de restricciones, establecido por la pandemia de coronavirus.
El director del servicio de emergencias ECU 911, Juan Zapata, detalló en cadena nacional, las actividades que se permiten:
Semáforo en rojo
- Actividad física únicamente en casa.
- Actividad física individual para todo rango de edades, incluidas niñas, niños y adultos mayores.
- Se recomiendan pequeños descansos descansos activos en el día y caminar, incluso en espacios pequeños.
- Alimentarse saludablemente e hidratarse.
- Establecer una hora fija para hacer ejercicios.
Semáforo en amarillo (de 05:00 a 21:00) y verde (de 05:00 a 24:00)
- Podrán salir a hacer actividad física individual niñas, niños, adolescentes y menores de 70 años.
- Se permite: caminar, trotar, correr y actividades deportivas individuales, con distanciamiento físico obligatorio.
- Usar mascarilla, bandana o buff, así como protección visual.
- Prohibido para mayores de 70 años o con riesgo de enfermarse gravemente.
- No se puede hacer actividad física en grupos, salvo con el grupo familiar con el que se convive.
- Prohibido uso de parques infantiles, parques biosaludables y barras de calistenia.
- Se restringe el acceso a graderíos en espacios públicos.
- También se permiten estos deportes: andinismo, escalada, automovilismo, atletismo, buceo, aguas abiertas y piscinas, canotaje (individual), ciclismo, golf, natación, patinaje, pentatlón menos esgrima, remo, surf, tenis de campo, tiro con arco, y vela. Aplica lo mismo para los deportes para personas con discapacidad
Zapata mencionó que las atenciones médicas por emergencias y llamadas el ECU 911 van en descenso, en relación a la primera semana de mayo y la actual, pero advirtió que los siniestros de tránsito van en aumento a medida que se van quitando las restricciones, por lo que pidió que se respete el uso de salvoconductos.
Hay 110 cantones en semáforo en rojo, 109 en amarillo y dos en verde (Aguarico y Daule). (I)
Fuente: El Universo
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades