Publicidad

Ecuador

Lo que pasará con trabajadores que deben devolver beneficios a CNEL por contrato colectivo

Este jueves, los colaboradores de la entidad rechazaron el fallo y hablaron de posibles protestas.

Published

on

Publicidad

La ministra de Energía, Inés Manzano, anunció este viernes 21 de febrero de 2025 que la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) descontará de los salarios los montos que 1.795 trabajadores deben devolver a la empresa. A estos empleados los incluyeron indebidamente en un contrato colectivo, según determinó la Corte Constitucional (CC).

La CC ordenó a CNEL recuperar los recursos pagados en un plazo de 36 meses, lo que implica que los colaboradores tienen tres años para restituir lo recibido por los beneficios del contrato colectivo. Aunque el dictamen de la CC indica que el monto asciende a $ 79,8 millones, la ministra Manzano señaló que la cifra comprometida es de $ 114 millones, recoge El Universo.

Publicidad

Manzano explicó que, a partir de este mes, CNEL dejará de pagar los montos relacionados con el contrato colectivo a este grupo de trabajadores. Sin embargo, al analizar los descuentos necesarios para recuperar los fondos en el plazo establecido, se detectó que algunos empleados podrían quedarse sin ingresos durante 36 meses. Ante esta situación, la ministra indicó la necesidad de dialogar con la CC para abordar este problema y discutir sobre el monto total a devolver.

El contrato colectivo en cuestión, vigente desde 2021, otorgaba beneficios significativos a los empleados de la empresa estatal, incluyendo estabilidad laboral de ocho años y subsidios que, en algunos casos, casi triplicaban los salarios. Por ejemplo, un experto en generación podía ganar hasta $ 10.784 mensuales, y un profesional social alrededor de $ 9.500.

Publicidad

(I)

Lo más leído

Exit mobile version