Ecuador
Contrario a lo que dice la presidenta del CNE, la vocal del ente, Elena Nájera, insiste en que prohibir los celulares en el balotaje responde a un tema político
La medida también aplica para los miembros de las juntas receptoras del voto (MJRV); solo uno de ellos podrá tener su teléfono durante el escrutinio para llevar los cálculos del proceso.
Los desacuerdos al interno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se acentuaron con la disposición de prohibir el uso de teléfonos y dispositivos electrónicos al momento de ejercer el derecho al voto en la segunda vuelta electoral. La vocal del ente electoral, Elena Nájera, insistió en que esta medida respondería a un tema político y no actúa bajo la premisa de respaldar o proteger a los ciudadanos de aparentes amenazas en el proceso.
"Es un cálculo político. El Gobierno Nacional ya sabía que se venían otras elecciones y debía controlar todos los procesos. Yo ya denuncié, pero nadie hace ni dice nada. Solo yo me desgasto", advirtió Nájera en entrevista digital con Radio Pichincha, el 17 de marzo de 2025.
🗣️"La prohibición del uso del celular en las votaciones es simplemente un pedido que se está cumpliendo", indica Elena Nájera @ElenaNajeraM pic.twitter.com/QhspxhQFBv
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) March 17, 2025
Para la consejera, el informe jurídico en el que se basó el CNE para tomar el dictamen es el mismo que emitió la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Además, calificó a este suceso como un precedente "burdo y de vergüenza".
"Es una fiel copia. Literal, es copia y pega de todo lo que dice el primer documento. Sus acciones van a la carta y se acomodan al gobierno de turno. Todo esto fue un regalo para el presidente. Fue la guinda del pastel", reprochó Nájera.
📌 Según la consejera Elena Nájera, la resolución sobre la prohibición de celulares en las urnas se realizó con base a un “informe mal hecho” de la Policía y otro reservado por parte de las Fuerzas Armadas. Cuestionó que las supuestas denuncias de extorsión en primera vuelta… pic.twitter.com/CDQTQBpReL
— La Calle (@radiolacalle) March 14, 2025
La servidora también cuestionó los resultados que entregaría esta norma. Indicó que el protocolo que deberán aplicar las juntas receptoras del voto (JRV) genera más dudas que certezas. De la misma manera, increpó que la presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicara que los políticos que indiquen su papeleta a los medios de comunicación y sean sujetos de una fotografía no incurrirán en una infracción, pero los ciudadanos que decidan hacerlo lo mismo con su voto, sí.
"Las leyes son para todos. Cómo así que un político no será sancionado y una persona de a pie sí. Es una orden inoficiosa que solo genera caos", concluyó Nájera.
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre