Ecuador
¿Qué es la tecnología Blockchain que utilizó el CNE para el escrutinio de actas en las elecciones 2023? Ecuador sería el primer país de la región en implementarla (VIDEO)
El Consejo Nacional Electoral (CNE) implementó la tecnología blockchain en el proceso electoral del 5 de febrero de 2023 para dar trazabilidad a las actas de escrutinio. Así se llevaron a cabo las elecciones seccionales 2023 este 5 de febrero: Más de 80 armas y 60 vehículos robados se decomisaron en el marco de las […]
El Consejo Nacional Electoral (CNE) implementó la tecnología blockchain en el proceso electoral del 5 de febrero de 2023 para dar trazabilidad a las actas de escrutinio.
El proceso se realizó a través de las empresas Zeyo y Emikatech las cuales afirman que Ecuador es el primer país en la región en utilizar este tipo herramientas en elecciones nacionales.
Sobre esta tecnología, permitiría que cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo pueda conocer en detalle cada acta electoral oficial del CNE. Hasta el momento ya habría 600.000 actas digitalizadas.
Así se realiza el proceso de verificación de actas en las elecciones
Primero se debe ingresar al link zeyo.io/actas. Una vez en el portal se selecciona el tipo de dignidad y la ubicación de la zona de votación, luego se escoge la junta electoral y se podrá ver el acta electoral oficial del CNE.
Mientras que, para realizar la verificación usando la tecnología blockchain solo se debe escanear el código QR que se encuentra en el acta. Con ello se puede comprobar la trazabilidad de cada documento.
“Trabajamos junto al sistema de escrutinio, por lo que el rendimiento fue exitoso y respondieron a las expectativas del proyecto según lo programado. De este modo, instituciones gubernamentales, sectores sociales, auditores, veedores y cualquier persona involucrada podrán estar seguros de la autenticidad de la información”, indicó Ricardo Ruano, CEO de Zeyo, empresa especialista en Blockchain Empresarial.
Cuál es la seguridad de esta tecnología en un proceso electoral
El personal técnico se encuentra monitoreando el funcionamiento de la aplicación de blockchain en forma presencial, aseguran los encargados.
La tecnología blockchain es parte del proceso de trazabilidad y certificación digital de las actas electorales. De esta forma brinda una identidad digital única para garantizar mayor transparencia y seguridad en las actas de escrutinio. Con su uso se puede mejorar la transparencia del proceso y aumentar la confianza de los votantes.
Previao a la implementación, el CNE realizó múltiples pruebas y simulacros del sistema electoral para garantizar su correcto funcionamiento. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero