Publicidad

Ecuador

Estas son las razones por las que la CNA cuestiona la plataforma HealthBird que analiza el IESS

El organismo de anticorrupción recordó que desde agosto de 2025 ha enviado informes sobre irregularidades en compras públicas de proveedores que operan en la red sanitaria desde 2012.

Published

on

Publicidad

La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) advirtió el miércoles, 26 de noviembre de 2025, un posible perjuicio económico y riesgos operativos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ante una eventual contratación con la empresa HealthBird. En una carta enviada a la vicepresidenta María José Pinto, la organización señala que el proceso estaría avanzando “con incierta transparencia”.

Según la CNA, la empresa “no cuenta con experiencia” en el desarrollo de plataformas digitales para la gestión hospitalaria. Aun así, el IESS estaría considerando delegarle un sistema integral que abarque la entrega de citas médicas, exámenes, derivaciones y el manejo de historias clínicas.

Publicidad

Advertencia por sistema digital sin garantías

La organización sostiene que este paquete de servicios tendría un costo estimado de $ 37,7 millones. La Comisión alerta que un contrato de esta magnitud, adjudicado a una empresa sin trayectoria comprobada en el sector, podría comprometer la operatividad de la red de salud del seguro social, ya afectada por deudas, falta de insumos y baja ejecución presupuestaria.

El organismo de anticorrupción pidió la intervención de María José Pinto, en su calidad de vicepresidenta y ministra de Salud, para evitar que, en medio de la emergencia sanitaria nacional, se tomen decisiones que incrementen el riesgo financiero y operativo del sistema. El organismo insistió en que su preocupación apunta a proteger los recursos destinados a los afiliados.

Publicidad

La entidad también recordó que desde agosto de 2025 ha remitido informes sobre irregularidades en compras públicas vinculadas a proveedores activos en el sistema sanitario desde hace más de una década. Sin embargo, destacó que el caso de HealthBird reviste especial gravedad, al implicar la creación de un nuevo sistema digital sin garantías técnicas ni de transparencia. La CNA señaló que espera acciones de la Vicepresidencia para precautelar los intereses de los asegurados, antes de que el eventual contrato avance.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version