Ecuador
Ciudades en amarillo registran un descenso en la curva de contagio, informó el MSP
En cadena nacional, el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, se refirió a la nueva etapa de distanciamiento social que vive la ciudadanía desde este 1 de junio. Pidió a los ecuatorianos actuar con responsabilidad y mantener disciplina al cumplir sus actividades diarias para reactivar la economía del país. Respecto a los cantones que […]
En cadena nacional, el ministro de Salud Pública, Juan Carlos Zevallos, se refirió a la nueva etapa de distanciamiento social que vive la ciudadanía desde este 1 de junio. Pidió a los ecuatorianos actuar con responsabilidad y mantener disciplina al cumplir sus actividades diarias para reactivar la economía del país.
Respecto a los cantones que cambiaron de color de semáforo a amarillo, destacó que la curva de contagio en esas ciudades está a la baja, como por ejemplo Daule y Babahoyo. Además, informó que los cantones de San Cristóbal y Santa Cruz, en Galápagos, fueron declarados libres de COVID-19.
En cambio, otro dato positivo, es que Guayaquil bajó la demanda hospitalaria. “Tenemos una ocupación del 23 % en hospitalización y del
45 % en las Unidades de Cuidados Intensivos”, señaló Zevallos.
La situación en la capital de los ecuatorianos es diferente. Actualmente, esta Cartera de Estado, para evitar saturación en la demanda de camas ha aumentado la capacidad. Precisamente hoy funcionan 37 nuevas UCI’s para COVID-19: 24 en el Hospital Enrique Garcés y 13 en el Hospital Pablo Arturo Suárez.
“Hemos expandido en alrededor del 380 % el número de camas en la Unidades de Cuidados Críticos, destinados al tratamiento de pacientes COVID-19, en Quito. El 18 de marzo contábamos con apenas 31 UCI’s, hoy hemos subido a 116”, aseguró.
Pichincha, a la fecha, cuenta con 395 nuevos profesionales y personal de la salud, entre epidemiólogos, médicos especialistas, enfermeras, personal de apoyo, que han sido distribuidos en los diferentes hospitales de la capital, anunció el Ministerio de Salud Pública. “Existen 7 400 servidores que se encuentran prestando su contingente en los diferentes niveles de salud”, acotó el ministro. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 3 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento