Lluvias en Amazonía dejan cientos de casas afectadas y vías cerradas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Lluvias dejan dos fallecidos, cientos de casas afectadas y vías cerradas en Zamora, Napo y Azuay (IMÁGENES)

Publicado

el

Entre el 30 de junio y el 3 de julio de 2025, las fuertes lluvias causaron estragos en al menos cuatro provincias del país.

Azuay es una de las provincias afectadas. Foto: Sngre
Publicidad

Las intensas lluvias que azotan a Ecuador desde el 30 de junio han provocado graves afectaciones en al menos cuatro provincias, según el balance de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (Sngre) hasta el jueves 3 de julio de 2025. Según el reporte, hay dos personas fallecidas, más de 200 viviendas con daños, y múltiples vías inhabilitadas total o parcialmente.

Las provincias con mayores daños son Zamora Chinchipe, Napo, Morona Santiago y Azuay, donde se han activado los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) para coordinar la atención a la población.

Publicidad

Zamora Chinchipe: 10 eventos y más de 200 casas afectadas por las lluvias

En esta provincia se reportaron 10 eventos adversos, principalmente deslizamientos de tierra e inundaciones en los cantones Zamora, Centinela del Cóndor, Nangaritza y Yantzaza. La situación más crítica incluye una persona fallecida, viviendas destruidas y restricciones viales en caminos de tercer orden, lo que limita la movilidad de las comunidades.

Napo: aluvión en Papallacta deja un muerto y un herido

El cantón Quijos, en la provincia de Napo, concentra 24 eventos adversos. El más grave ocurrió en Papallacta, donde un aluvión cobró la vida de una persona y dejó otra herida. Además, hubo socavamientos y deslizamientos que provocaron el cierre parcial y total de la vía Baeza–Papallacta, una arteria clave para la conexión con la Amazonía.

Azuay y Morona Santiago

En Azuay, las lluvias provocaron crecidas de ríos e impactos en la infraestructura vial, particularmente en cantones como Sevilla de Oro. La situación es monitoreada constantemente, mientras maquinaria trabaja en las zonas más comprometidas. En Morona Santiago también se han reportado daños por deslizamientos.

La Sngre indicó, en coordinación con el COE Nacional y siete COE cantonales, desplegó equipos técnicos, maquinaria pesada y atención humanitaria. Hasta ahora se han entregado 775 bienes de asistencia. Además, en Zamora Chinchipe, se habilitaron albergues temporales que atienden actualmente a 210 personas.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.