Ecuador
Científicos peruanos crean prueba para detectar COVID-19 en 40 minutos
Lima / AFP Un grupo de científicos peruanos diseñó una prueba molecular para detectar el virus de la COVID-19 en apenas 40 minutos, informó este viernes uno de los investigadores. Publicidad "Eureka, comparto con gran satisfacción este video de nuestra prueba rápida molecular en acción, detectando la presencia del nuevo coronavirus en un paciente COVID-19 […]
Lima / AFP
Un grupo de científicos peruanos diseñó una prueba molecular para detectar el virus de la COVID-19 en apenas 40 minutos, informó este viernes uno de los investigadores.
"Eureka, comparto con gran satisfacción este video de nuestra prueba rápida molecular en acción, detectando la presencia del nuevo coronavirus en un paciente COVID-19 peruano", indicó el biólogo Edward Málaga en Twitter.
[1] 18 de Junio: EUREKA! Comparto con gran satisfacción este video de nuestra prueba rápida MOLECULAR en acción, detectando la presencia del nuevo coronavirus en un paciente COVID-19 peruano. Dos líneas reactivas en una tira de papel, formato portátil y de bajo costo, made in ?? pic.twitter.com/gi5bAXwxrr
— Ed Málaga-Trillo (@EdMalagaTrillo) June 19, 2020
Explicó que esta prueba es similar a un test de embarazo y detecta de manera efectiva y en solo 40 minutos la presencia del temido virus. "Queremos llegar a una combinación óptima que nos permita condensar todo (el procedimiento) en 40 minutos", dijo Málaga al diario El Comercio.
En el video publicado por Málaga se observa el proceso de la prueba de detección del virus. Málaga señaló que el diseño de la prueba requirió un trabajo arduo y algunos experimentos. De la fase teórica pasaron a la práctica con ácidos nucleicos a fin de extraer y copiar eficientemente el material genético del virus de la COVID-19.
"Este es el fruto de (…) arduo trabajo de laboratorio con un talentoso equipo de jóvenes biólogos moleculares que dejaron sus hogares para dedicarse a esto. Ni la burocracia ni el virus lo impidieron", indicó Málaga, jefe del Laboratorio de Neurobiología de la Universidad Cayetano Heredia.
Málaga informó que su equipo ahora está a la espera de que el examen sea aprobado por el ministerio de Salud para iniciar su producción y distribución en masa.
Perú registra 244 388 casos de coronavirus y 7 461 muertes desde que fue detectado por primera vez en el país el 6 de marzo. El país de 33 millones de habitantes está bajo cuarentena nacional desde el 16 de marzo. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero