Ecuador
CIDH pide a los medios en Bolivia que garanticen la libertad de expresión
La Paz – AFP Los "límites" que el gobierno transitorio de Bolivia pretende imponer a medios locales deben proteger "de manera amplia" la vigencia de la libertad de expresión, afirmó el relator especial para ese tema de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza. Publicidad El alto funcionario respondió así a una advertencia de […]
La Paz – AFP
Los "límites" que el gobierno transitorio de Bolivia pretende imponer a medios locales deben proteger "de manera amplia" la vigencia de la libertad de expresión, afirmó el relator especial para ese tema de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Edison Lanza.
El alto funcionario respondió así a una advertencia de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, a la Radio Kawsachum Coca (RKC), propiedad de los sindicatos cocaleros afines al expresidente Evo Morales y que emite desde la región central del Chapare, de que "la libertad de expresión tiene límites".
"Permitimos que siga funcionando" la radio RKC, "es parte de la libertad de expresión", dijo Lizárraga. Sin embargo, "no apagamos las voces sediciosas que siguen llamando a la confrontación, eso es libertad de expresión, pero la libertad de expresión tiene límites", advirtió el miércoles.
Poco después, Lanza tuiteó que "los ‘límites’ que propone imponer la ministra de Comunicación de #Bolivia a radios deben ser compatibles con la protección amplia de la libertad de expresión según la Convención Americana. Así como el test de legalidad, necesidad y proporcionalidad de cualquier restricción".
Los “límites” que propone imponer la ministra de Comunicaciones de #Bolivia a radios deben ser compatibles con la protección amplia de la libertad de expresión según la Convención Americana. Así como el test de legalidad, necesidad y proporcionalidad de cualquier restricción. https://t.co/wWNCe1GUSl
— Edison Lanza (@EdisonLanza) January 9, 2020
La dirección de RKC dijo en un comunicado el martes que técnicos del Ministerio de Comunicación retiraron un transmisor de una población del Beni (noreste). El gobierno provisional "pretende acallar las emisiones" de la radio, agregó el documento.
El ministerio explicó que el retiro del transmisor obedeció a que no cumplía las normas técnicas.
En noviembre pasado, una entidad colegiada de periodistas bolivianos, la ANPB, pidió "garantías" para su labor, luego de que Lizárraga advirtiera acerca del ejercicio de la profesión.
"La prensa tiene todas las garantías para trabajar y aquellos periodistas o pseudoperiodistas que estén haciendo sedición se va a actuar conforme a la ley, porque lo que hacen algunos periodistas, bolivianos o extranjeros, es causar sedición en nuestro país y por eso responderemos con la ley boliviana", dijo entonces. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero