Ecuador
China levanta sanciones a exportadora de camarón ecuatoriana
Quito / AFP China levantó las sanciones a una de las tres exportadoras de camarón ecuatoriano vetadas tras encontrarse rezagos de Covid-19 en un embarque con sus productos, indicó el lunes 10 de agosto la cancillería de Ecuador. Publicidad "China anuncia el levantamiento de las sanciones para Santa Priscila, una de las tres empresas que […]
Quito / AFP
China levantó las sanciones a una de las tres exportadoras de camarón ecuatoriano vetadas tras encontrarse rezagos de Covid-19 en un embarque con sus productos, indicó el lunes 10 de agosto la cancillería de Ecuador.
"China anuncia el levantamiento de las sanciones para Santa Priscila, una de las tres empresas que exportan camarón a China", publicó el ministerio Relaciones Exteriores en Twitter. Dijo que la medida obedeció a "oportunas negociaciones" bilaterales.
1/2 Excelentes noticias para el Ecuador. Gracias a las oportunas negociaciones emprendidas por @CancilleriaEc y @Produccion_Ecu, China anuncia el levantamiento de las sanciones para Santa Priscila, una de las tres empresas que exportan camarón a China. #TrabajamosPorEcuador pic.twitter.com/0Z6AMSLQmB
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) August 10, 2020
La diplomacia ecuatoriana agregó que espera que las sanciones contra las otras dos exportadoras sean levantadas en los "próximas días". "En los próximos días culminará la revisión técnica de la documentación de las dos empresas restantes, procedimiento luego del cual se espera el mismo resultado".
El pasado 10 de julio, en los puertos chinos de Dalián y Xiamen, la Administración de Aduanas del país asiático realizó pruebas con muestras de un contenedor y de paquetes de camarones blancos procedentes de Ecuador que dieron positivo al nuevo coronavirus y de inmediato bloqueó las importaciones a tres empresas ecuatorianas.
Ante la sanción de Pekín, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, envió una carta a su homólogo Xi Jinping "para encontrar soluciones conjuntas, normalizar la situación y mantener nuestro prestigio internacional en ese mercado".
"El hallazgo no constituye un riesgo de contagio", replicó Quito en un comunicado e indicó que "los productos de exportación ecuatorianos, y en particular los del segmento de alimentos, cumplen con todos los protocolos de bioseguridad, tanto de la regulación nacional como de estándares internacionales".
Ecuador es uno de los países latinoamericanos más golpeados por la pandemia con 94 459 casos, incluidos 5922 fallecimientos, según balances oficiales. Las autoridades también reportan 3536 muertos probables a causa del virus.
China es el tercer socio comercial más importante del país sudamericano con 1494 millones de dólares en exportaciones en 2018, por detrás de Estados Unidos y la Unión Europea, de acuerdo a cifras del Banco Central del Ecuador. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre