Ecuador
China Ecuacorriente exporta primera carga de concentrado de cobre desde Guayaquil
Quito / AFP La minera Ecuacorriente, subsidiaria del consorcio chino CRCC-Tonguan y encargada del proyecto Mirador en la Amazonía ecuatoriana, exportó su primer cargamento de concentrado de cobre valorado en unos 25 millones de dólares, informó el miércoles 15 de enero el ministerio de Energía. Publicidad "La mina a gran escala Mirador, ubicada en la […]
Quito / AFP
La minera Ecuacorriente, subsidiaria del consorcio chino CRCC-Tonguan y encargada del proyecto Mirador en la Amazonía ecuatoriana, exportó su primer cargamento de concentrado de cobre valorado en unos 25 millones de dólares, informó el miércoles 15 de enero el ministerio de Energía.
"La mina a gran escala Mirador, ubicada en la provincia de Zamora Chinchipe (sureste), exportó sus primeras 22.000 toneladas de concentrado de cobre a China", señaló la cartera en un comunicado. Mirador, que inició su producción en julio pasado, tiene reservas estimadas en casi 3,2 millones de toneladas de concentrado de cobre, que además contiene partículas de plata, oro y molibdeno.
El yacimiento a cielo abierto fue el primer proyecto estratégico en empezar a ser explotado en Ecuador, pese al rechazo de indígenas y ecologistas. Esta mina "generaría más de USD 36 000 millones por concepto de exportaciones de mineral para los próximos 30 años de vida útil del yacimiento", señaló el ministro de Energía, José Agusto, según declaraciones divulgadas en el comunicado.
Con una inversión aproximada de 2 015 millones de dólares, Mirador es el segundo proyecto estratégico en Ecuador que envía cargamento al mercado internacional. En diciembre la canadiense Lundin Gold envió 177,9 toneladas de concentrado de oro. El concentrado de cobre de Mirador fue enviado a la ciudad china de Tongling desde el puerto de Guayaquil (suroeste), por vía marítima.
Ecuador, que impulsa desde 2012 la minería a gran escala, pretende que la minería aporte un 4% del PIB en 2021 frente al 1,6% actual, mediante la incorporación progresiva de otros yacimientos, entre ellos el proyecto Cascabel.
Esta última mina, ubicada al norte del país, de la australiana SolGold tiene depósitos con 20,3 millones de onzas de oro, 84,5 millones de onzas de plata y más de 9,5 millones de toneladas de cobre.
Esa mina subterránea, que se construirá desde 2021, será la más grande de plata, la tercera de oro y la sexta de cobre del mundo, según las autoridades. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas