Ecuador
Esto dijo la Fiscalía sobre la seguridad que tenía el fiscal César Suárez al momento de ser asesinado
La Fiscalía General del Estado (FGE) se pronunció sobre la seguridad que tenía el fiscal César Suárez al momento de su asesinato.
Tras la muerte del agente fiscal César Suárez, la Fiscalía General del Estado (FGE) se pronunció sobre la seguridad que tenía al momento del asesinato. Lo hizo a través de un comunicado que publicó en X (Twitter), pasadas las 21:00 del miércoles 17 de enero.
La entidad informó que "hasta mayo de 2023, la seguridad del Dr. Suárez estaba a cargo de la Dirección General de Inteligencia de la Policía Nacional por el tipo de causas que investigaba".
Actualmente, su seguridad estaba a cargo de las unidades policiales de cada caso que investigaba, debido a la complejidad de los procesos. También señaló que el fiscal indicó que tenía una audiencia telemática. Por esta razón "no requeriría acompañamiento de la escolta que con regularidad se encargaba de su custodia".
No obstante, en una entrevista con El Universo, Suárez había indicado que no tenía resguardo policial pese a que había interrogado días atrás a los trece detenidos por el asalto armado a TC Televisión. El hecho tuvo repercusión a nivel mundial.
Por otra parte, el comunicado detalla que uno de los principios del Sistema de Protección a Víctimas y Testigos (Spavt) es la voluntariedad. Por lo tanto, se requiere la aceptación para ser parte del mismo.
También destaca que 62 agentes fiscales que han solicitado protección cuentan con resguardo: 12 por parte del servicio de Inteligencia de la Policía Nacional y 50 dentro del Spavt.
#COMUNICADO | Respecto a los rumores que se han difundido en torno a la seguridad del agente fiscal César Suárez (+), #FiscalíaEc aclara a la ciudadanía: ⬇️ pic.twitter.com/FGWLTohB5e
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) January 18, 2024
El agente fiscal César Suárez tuvo a su cargo varios casos vinculados con el narcotráfico, peculado, y muertes violentas. Entre ellos consta un proceso que involucraba a los hermanos Noé y Daniel Salcedo, por la venta ilegal de medicamentos para COVID-19.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Mundo hace 4 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 4 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Municipio de Quito y cuántas medidas ya están en marcha para limpiar el río Machángara?