Ecuador
Ministerio de Salud reporta 320 casos de tos ferina y tres de fiebre amarilla: COE analiza medidas sanitarias
El gobierno anunció que en las próximas horas informará los protocolos de prevención, vacunación y atención ante la contingencia sanitaria.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) reportó tres casos de fiebre amarilla en el país. Uno de los infectados, un joven de 26 años oriundo de Loja, falleció en Zamora Chinchipe por la enfermedad. Así lo confirmó Édgar Lama, titular de esa cartera de Estado.
El MSP también registra cerca de 320 casos de tos ferina en distintas edades, hasta el 1 de mayo de 2025. 16 provincias tienen mayor afectación. Las más impactadas son: Guayas, Pichincha y Manabí.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional se reunió este viernes 2 de mayo de 2025, informó la ministra de Energía, Inés Manzano, mediante su cuenta en X. El encuentro trató la alerta sanitaria por fiebre amarilla y tos ferina.
Terminando el COE Nacional, exclusivamente sobre la contingencia sanitaria. Ministro de Salud @EdgarLamaVonB comunicará las acciones pertinentes de información y atención a ciudadanos, así como de la vacunación en las unidades educativos.
Los protocolos de fiebre amarilla y tos…
— Ines Manzano (@inesmanzano) May 2, 2025
Manzano señaló que los ministros de Salud, Édgar Lama, y de Educación, Alegría Crespo, comunicarán las medidas que se implementarán en los próximos días. Una de las acciones será la vacunación en unidades educativas. Asimismo, el MSP explicó que se aceleró el esquema de vacunación en menores de edad. La cobertura prioriza a los niños de 2, 3 y 4 meses, con el fin de que desarrollen inmunidad completa.
#ElNuevoEcuador | El ministro @Edgarjoselama, junto a otras autoridades del Gobierno, participa en la sesión del COE Nacional para evaluar la situación por los recientes casos de fiebre amarilla y tosferina, y tomar decisiones que protejan la salud de todos los ecuatorianos. pic.twitter.com/sR6wQCr0Ch
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) May 2, 2025
El COE Nacional analiza la situación sanitaria para tomar decisiones que protejan la salud pública, reiteró el Ministerio.
¡Protege a tus hijos! 💉
La tosferina es una enfermedad que puede ser muy peligrosa, especialmente en los más pequeños.
La mejor defensa es la vacunación. ¡No lo dejes pasar! 🛡️👶#ElNuevoEcuador pic.twitter.com/fGtXoaMoji— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) May 2, 2025
(I)