Ecuador
¿Por qué hay casos de sicariato sin sentencias? Fiscal explica las dificultades durante el proceso de este delito
En un caso de sicariato llegar a los autores intelectuales es uno de los resultados con mayor complejidad en Ecuador, aunque no imposible. Así lo comparte Víctor González Delgado, fiscal de la Unidad de Delitos Flagrantes Sur, en el Complejo Valdivia, en Guayaquil. Asimismo, el fiscal agrega que son pocas las sentencias dictadas por sicariato, […]
En un caso de sicariato llegar a los autores intelectuales es uno de los resultados con mayor complejidad en Ecuador, aunque no imposible. Así lo comparte Víctor González Delgado, fiscal de la Unidad de Delitos Flagrantes Sur, en el Complejo Valdivia, en Guayaquil.
Asimismo, el fiscal agrega que son pocas las sentencias dictadas por sicariato, delito que se reconoce como tal desde el 2014. El Código Orgánico Integral Penal (COIP) castiga con prisión de 22 a 26 años a los culpables (el que ordena el acto, el que ejecuta, e intermediarios).
Estos son algunos de los obstáculos para lograr la sentencia por sicariato:
- Probar que hubo el pago, la recompensa o la promesa remunerativa
- Llegar a los autores intelectuales (los que piden en primera instancia el crimen)
- Lograr la confesión de los sicarios, quienes ejecutaron el crimen, para tener testigos del acto delictivo.
- Conseguir la confesión de intermediarios para tener testigos del acto delictivo.
Debido a estas trabajar, normalmente los casos de sicariato son tratados como asesinatos en Ecuador, cuenta Gonzáles a El Universo. Esto porque para iniciar un proceso penal se necesitan los elementos físicos. Tales como: acta del levantamiento del cadáver, el cuerpo e información que remita la Policía.
Luego, en el desarrollo del proceso (30 días para la instrucción fiscal en casos de los flagrantes, es decir dentro de las primeras 24 horas del crimen, o 90 días en los no flagrantes), el delito, si se comprueba, puede cambiarse a sicariato para el procesado y se reformularía por esto último. (I)
Datos:
- Ambas penas, tanto la de sicariato como la de asesinato, son las mismas para los responsables: de 22 a 26 años de prisión.
- Si hay o se comprueban circunstancias agravantes, la sanción puede aumentar hasta a 40 años de cárcel.
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 4 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 4 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 3 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?