¿Quiénes son los militares procesados por el caso Las Malvinas?
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Los nombres detrás del caso Malvinas: 17 militares son procesados por desaparición de los cuatro menores

Publicado

el

El proceso se sustenta en el artículo 84 del Código Orgánico Integral Penal, que sanciona la desaparición forzada con penas de 22 a 26 años de prisión.

La Fiscalía General del Estado presentó su dictamen acusatorio contra 17 militares por la desaparición de cuatro menores de edad, en 2024. Foto: API
Publicidad

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó el jueves, 9 de octubre de 2025, su dictamen acusatorio contra 17 militares. Los procesados son investigados por la presunta desaparición forzada de tres adolescentes y un niño, ocurrida en diciembre de 2024, en el sector de Las Malvinas, al sur de Guayaquil.

Según la investigación, las víctimas menores de edad,  Josué e Ismael Arroyo, Nehemías Arboleda y Steven Medina fueron retenidas por personal militar cerca del Mall del Sur y trasladadas en vehículos institucionales. El juez de la causa acogió los elementos de convicción presentados por la FGE y dispuso el llamamiento a juicio para todos los involucrados.

Publicidad

Entre las pruebas constan testimonios de familiares y testigos, videos de seguridad, protocolos de autopsia y actas de levantamiento de cadáveres. También se incluyeron pericias de reconstrucción de los hechos y reconocimientos oculares realizados durante la etapa de instrucción fiscal. El magistrado ratificó las medidas cautelares vigentes para los procesados, impuestas en las audiencias previas.

Los hechos que originaron la investigación

El caso se originó el 9 de diciembre de 2024, cuando el padre de una de las víctimas presentó una denuncia por secuestro. La investigación empezó en la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti) y, el 22 de diciembre, fue trasladada a la Unidad Especializada de Investigación de Uso Ilegítimo de la Fuerza.

El 11 de abril de 2025, la FGE vinculó al teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), Juan Francisco I. M., como cómplice.
Según el expediente, el oficial habría tenido conocimiento del operativo militar y omitido entregar información oportuna, lo que entorpeció la búsqueda de los menores.

Procesados

Los militares llamados a juicio son:

  • Christian Eduardo A. Q.
  • David Andrés C. A.
  • Wilson Alfredo C. B.
  • Carlos Xavier E. M.
  • Jonathan Raúl G. P.
  • Moisés Israel L. L.
  • Lister Henry L. C.
  • Brayan Olmedo N. L.
  • Rodrigo Paúl N. P.
  • Ronald Stalin P. T.
  • Alex Xavier Q. A.
  • Nelson Oswaldo S. Z.
  • Jhon Eduardo T. M.
  • Sergio Francisco V. B.
  • John Henry Z. E.
  • Wilmer Danny L. C.
  • Juan Francisco I. M. (vinculado como cómplice, teniente coronel de la FAE)

El proceso se sustenta en el artículo 84 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona la desaparición forzada con penas de 22 a 26 años de prisión.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.