Allanamientos en tres provincias: esto se investiga en caso Apagón
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Caso Apagón: exgerente de Celec está en la mira de investigaciones por contratos con Progen

Publicado

el

El delito se refiere al uso indebido de recursos públicos por parte de servidores o funcionarios.

Operaciones llegaron hasta central termoeléctrica. Foto: Fiscalía
Publicidad

La Fiscalía General del Estado ejecutó este lunes, 28 de julio de 2025, una serie de allanamientos simultáneos en Pichincha, Guayas y Bolívar, en el marco de una investigación por presunto peculado, relacionado a proyectos de generación eléctrica. La operación se denomina Caso Apagón.

En total se realizaron 17 allanamientos en domicilios, oficinas y centrales termoeléctricas que se vinculan a los contratos bajo sospecha. Los operativos se llevaron a cabo en coordinación con la Policía Nacional, con el objetivo de recabar evidencia documental y digital.

Publicidad

¿Qué se investiga en el caso Apagón?

Según informó la Fiscalía a través de su cuenta oficial de X, la investigación gira en torno a contratos públicos firmados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) con la empresa Progen Industries LLC para la generación de energía. Los hechos habrían ocurrido durante la gestión de Fabián Calero, quien fue gerente general subrogante y representante legal de la empresa en el momento de las adjudicaciones.

Uno de los allanamientos se realizó en el domicilio del exgerente en Quito, donde se incautaron documentos, celulares y dispositivos electrónicos. De forma paralela, también se intervino la central térmica Guangopolo-Termopichincha, donde laborarían personas actualmente bajo investigación.

Durante los procedimientos, se decomisó computadoras, 31 celulares, 18 USB, 10 computadores, 8 discos duros y documentos.

Días atrás, Progen señaló abiertamente a Calero como líder de las negociaciones para el suministro de 150 megavatios en las plantas de Quevedo (50) y Salitral (100). En ese moneto habría ratificado los términos técnicos y contractuales, según un comunicado.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.