Caso agua potable Durán: 13 procesados, incluidos dos exalcaldes
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Obra inconclusa y $41 millones perdidos: 13 funcionarios a juicio por peculado en Durán

Publicado

el

El proceso se tramita bajo el artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona con penas de 10 a 13 años de cárcel a los servidores públicos.

-- QUITO (08-04-2025).- Exteriores de la Fiscalía General del Estado. Carlos Granja Medranda / EL UNIVERSO
Publicidad

El viernes 12 de septiembre de 2025, la Fiscalía General del Estado presentó su dictamen acusatorio dentro del proceso por presunto peculado en la construcción del sistema de conducción de agua potable desde El Chobo hacia el cantón Durán.

Durante la diligencia, el fiscal provincial René Astudillo expuso los documentos, pericias y denuncias ciudadanas que, según la institución, evidencian irregularidades en la contratación y ejecución del proyecto.

Publicidad

Resolución judicial

El presidente de la Corte Provincial de Justicia de Guayas, Francisco Morales, dispuso el llamamiento a juicio para 12 de los 13 procesados en el caso de peculado por la obra de conducción de agua potable en Durán. Los señalados son:

  1. Alexandra A. P., exalcaldesa y presidenta del Directorio Empapad EP.

  2. Dalton N. M., exalcalde de Durán.

  3. Aldo R. M., director general de Planeamiento Territorial y administrador del contrato.

  4. Pompello Danilo A. V., director Financiero de la Alcaldía.

  5. Ramiro Leonardo G. A., contratista.

  6. Xavier Eduardo L. M., director de Obras Públicas.

  7. María Fernanda L. C., jefa de Fiscalización.

  8. Tito José V. L., integrante de la comisión técnica.

  9. Aldo Rubén R. M., director de Planeamiento Territorial.

  10. Roxana Ángela V. M., administradora de contrato.

  11. Johnny Henry V. G., administrador de contrato.

  12. José Tito Z. H., superintendente de Obras.

  13. Carlos Julio J. V., gerente de la Empresa Municipal de Agua Potable, para quien el juez dictó auto de sobreseimiento al considerar que no había pruebas suficientes en su contra. Esta decisión fue apelada de forma oral por la Fiscalía y será formalizada por escrito en los próximos días.

El juez concedió medidas sustitutivas a la prisión preventiva para Alexandra A. P., como la prohibición de salir del país y la inmovilización de sus cuentas bancarias.

Contrato y fondos públicos

El contrato principal se firmó en diciembre de 2014 por un valor de $ 23,7 millones con la empresa Eseico S. A.. El financiamiento provino de un convenio entre el Banco de Desarrollo del Ecuador (BEDE) y el Gobierno Municipal de Durán. Con los contratos adicionales y complementarios, el monto ejecutado alcanzó los $ 41,8 millones , cifra que Fiscalía considera como perjuicio económico para el Estado.

El proceso se tramita bajo el artículo 278 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona con penas de 10 a 13 años de cárcel a los servidores públicos que se apropien o dispongan de recursos estatales en beneficio propio o de terceros.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.