Ecuador
Casi ‘dos años de persecución’ asegura Correa
Quito / AFP Horas antes de la resolución judicial, Correa dijo por Twitter: "Con más ganas hoy nos llamarán a juicio por ‘sobornos’. Todo es cuestión de tiempo. ¡Venceremos!". Una vez conocida la decisión judicial, Correa tildó el proceso en su contra como una "payasada". Publicidad Sobre el exmandatario pesan órdenes de arresto por secuestro […]
Quito / AFP
Horas antes de la resolución judicial, Correa dijo por Twitter: "Con más ganas hoy nos llamarán a juicio por ‘sobornos’. Todo es cuestión de tiempo. ¡Venceremos!". Una vez conocida la decisión judicial, Correa tildó el proceso en su contra como una "payasada".
Sobre el exmandatario pesan órdenes de arresto por secuestro y cohecho, delito penado en Ecuador con hasta siete años de prisión y cuyos hechos no prescriben. Una condena por este delito supondría el fin de la carrera política de Correa, pues la Constitución ecuatoriana impide presentarse como candidato en comicios a condenados por cohecho, enriquecimiento ilícito o peculado.
El expresidente socialista, quien después de entregar el poder se fue a vivir junto a su familia en Bélgica, de donde es su esposa, expresó el jueves, 02 de enero, también por Twitter: "2 años y medio de persecución. Correa tiene 30 juicios penales (aunque usted no lo crea) #InefableJuezaCamacho seguirá libreto para impedir que aparezca en papeleta 2021″.
Aunque todo el caso “Soborno” es una gran payasada, pasará a la historia que el gran “indicio” contra mí, aceptado por la inefable jueza Camacho, es préstamo de $6.000 del fondo que teníamos en Presidencia con nuestros propios aportes, y pagado hasta el último centavo.??♀️ https://t.co/ndLIVUbrle
— Rafael Correa (@MashiRafael) January 4, 2020
Correa enfrenta otro proceso por supuestamente ordenar el secuestro del político opositor Fernando Balda en Colombia en 2012. El exmandatario solo será enjuiciado si es llevado ante un tribunal, pues la ley no contempla el juicio en ausencia para este delito.
La Fiscalía abrió de oficio la investigación del "caso sobornos" tras la divulgación de un reporte periodístico del portal La Fuente. Las primeras detenidas del caso fueron dos funcionarias del gobierno del exmandatario socialista.
Al poco tiempo, Correa fue vinculado al caso por un depósito de 6.000 dólares que una persona que trabajaba con su exasesora hizo en su cuenta personal. (I)
-
Ecuador hace 8 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?