Ecuador
Vocera de Noboa dice que no van a "retroceder” y da detalles sobre ataque al convoy presidencial
Por su parte la Conaie e Inredh denuncian represión y ataques directos a comuneros, con suspensión de servicios como Internet y energía.
En el octavo día del paro nacional, convocado por la Conaie, este 29 de septiembre de 2025, la vocera presidencial, Carolina Jaramillo, endureció el discurso del Gobierno al afirmar que “no vamos a negociar ni a retroceder”. Eso pese a que la movilizaciones en la Sierra norte y central tampoco dan marcha atrás.
La funcionaria aseguró que retroceder implicaría suspender la entrega de beneficios sociales que, según cifras oficiales, ya llegan a miles de familias. Subrayó que el programa de redistribución continúa y que no habrá cambios en la medida económica que detonó las protestas.
También rechazó los hechos violentos en Cotacachi e Imbabura, la noche del domingo 28 de septiembre, donde un convoy en el que también iba el presidente Daniel Noboa fue atacado. La vocera relató que hubo una emboscada a la comitiva, por unas 350 personas con bombas molotov, piedras y voladores. La caravana iba con la custodia de unos 50 militares.
En medio de los enfrentamientos, 17 uniformados habrían sido retenidos. Según Jaramillo, hasta la mañana de este lunes se desconoce su paradero. Por ello calificó el hecho como “actos terroristas disfrazados de protesta”; afirmó que detrás de las agresiones hay “grupos violentos infiltrados” que no representan a la ciudadanía.
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Gobierno inicia proceso para suspender licencia ambiental del proyecto Loma Larga en Azuay
-
Ecuador hace 1 día
Capturan a dos sospechosos por el asesinato del concejal de Durán, Hugo Obando
-
Ecuador hace 3 días
Portoviejo arranca sus fiestas con el Festival de la Tonga: estas son las actividades preparadas para todo un mes
-
Comunidad hace 3 días
Obras en la avenida Galo Plaza: así será la intervención y los cambios en el transporte público de Quito