Publicidad

Ecuador

Carlos Alarcón queda a cargo de la Fiscalía General del Estado tras la renuncia de Wilson Toainga

Según el presidente del CJ, había dos opciones en la fase final, pero el organismo destacó la trayectoria impecable de Alarcón frente al perfil de Cuaspaz.

Published

on

Publicidad

Carlos Leonardo Alarcón Argudo asume la dirección de la Fiscalía General del Estado (FGE) tras la renuncia irrevocable presentada por Wilson Toainga, quien se desempeñaba como fiscal general subrogante. La renuncia se conoció el viernes, 21 de noviembre de 2025, luego de que la institución difundiera en redes sociales la carta con la que Toainga oficializó su salida.

En el documento explicó que deja el cargo para evitar que su permanencia bajo prórroga sea considerada ilegítima, debido a la falta de una nueva designación por parte del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Publicidad
Publicidad

La Dirección de Talento Humano del Consejo de la Judicatura (CJ) solicitó a la FGE un listado de fiscales provinciales y coordinadores de unidades anticorrupción para seleccionar al nuevo fiscal subrogante. La Fiscalía remitió 26 nombres, pero 23 fueron descartados porque ocupaban cargos encargados, y uno más por impedimento.

La unidad de Talento Humano del CJ redujo la selección a tres fiscales de la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción (UTLC): Susana Rodríguez, Jorge Cuaspaz y Leonardo Alarcón. Luego descartó a Rodríguez por una amonestación y mantuvo como finalistas a Cuaspaz y Alarcón. El presidente del CJ, Mario Godoy, destacó que ambos tienen más de veinte años de trayectoria, pero resaltó que Alarcón posee una “carrera impecable”. Con ese criterio, los vocales votaron a favor de designarlo como fiscal subrogante durante la ausencia de Toainga.

Publicidad

Alarcón integra la UTLC, un equipo especializado en delitos como peculado, cohecho y tráfico de influencias. Su trayectoria incluye investigaciones de alto impacto que involucraron a figuras públicas y actores vinculados a procesos políticamente sensibles.

Casos más relevantes dirigidos por el nuevo fiscal:

  • Caso Nene: impulsó diligencias contra Francisco Sebastián Barreiro Abad, hijo de la exvicepresidenta Verónica Abad.
  • Caso Seguros de la Unión–Petroecuador: presentó cargos por presunto peculado e investigó a Federico Goldbaum, excuñado del presidente Daniel Noboa.
  • Caso Triple A: promovió actuaciones contra funcionarios y empresarios vinculados a la administración municipal de Guayaquil.

En semanas recientes, Alarcón también encabezó actuaciones en los casos Plaga y Vaca y Otros. El primero se investiga por delincuencia organizada y el segundo por delitos considerados de lesa humanidad.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version