Ecuador
Caracas suma más tensión diplomática con la Unión Europea al expulsar a su embajadora en Venezuela
El cuestionado gobierno de Nicolás Maduro no deja de polemizar y sumar tensiones. Ahora, Caracas declaró "persona non grata" a la embajadora de la Unión Europea en Venezuela. Maduro responde así a las nuevas sanciones que el bloque continental impuso a funcionarios y militares de su administración. Por instrucciones del Presidente @NicolasMaduro se declara a […]
El cuestionado gobierno de Nicolás Maduro no deja de polemizar y sumar tensiones. Ahora, Caracas declaró "persona non grata" a la embajadora de la Unión Europea en Venezuela. Maduro responde así a las nuevas sanciones que el bloque continental impuso a funcionarios y militares de su administración.
Por instrucciones del Presidente @NicolasMaduro se declara a la embajadora de la Unión Europea en nuestro país, Isabel Brilhante Pedrosa, como "persona no grata", tiene 72 horas para abandonar #Venezuela, informa el canciller @jaarreaza #UniónRevolucionaria pic.twitter.com/EVzpGTP9Rk
— Cancillería Venezuela ?? (@CancilleriaVE) February 24, 2021
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, citó a la embajadora en su despacho, en el centro de Caracas. Allí le entregó, en persona, la declaratoria como persona non grata y la informó de su alcance. "Se le ha dado un plazo de 72 horas para abandonar el territorio venezolano", indicó Arreaza y publicó su cartera en Twitter.
Isabel Brilhante Pedrosa era embajadora europea en Caracas desde octubre de 2017. Maduro alude "reciprocidad" ante las sanciones que incluyen a 19 militares y funcionarios de su gobierno, entre ellos la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Indira Alfonzo, y dos congresistas.
Arreaza también retó a los embajadores de varios países europeos en Venezuela. Entregó carta de protesta a los jefes diplomáticos de Francia y Alemania y dejó un desafío en el aire. "Así como hoy dijimos adeus, en portugués, porque la señora Brilhante es portuguesa, no quisieramos decir adiós en español, au revoir y auf wiedersehen".
Venezuela: La UE lamenta profundamente y llama a anular la decisión de declarar a la Embajadora de la UE @EmbajadoraUECCS persona non grata. Esa acción sólo lleva a aislar internacionalmente más a Venezuela y socava los esfuerzos para superar la crisis con diálogo y negociación. https://t.co/1EM2piwWXn
— UEenVenezuela (@UEenVenezuela) February 24, 2021
Caracas pide reconsiderar postura
Arreaza exigió a Bruselas reconsiderar su posición sobre Venezuela. Sin embargo, desde el bloque solo lamentaron la decisión. "La UE lamenta profundamente esta decisión, que solamente conducirá a un mayor aislamiento internacional de Venezuela. Llamamos a que esta decisión sea revertida". La declaración la dio Nabila Nasrali, portavoz de la comunidad.
La UE no reconoce las elecciones parlamentarias más recientes realizadas en Venezuela, el pasado mes de diciembre. Tampoco obtuvieron respaldo de Estados Unidos, y varios gobiernos ratificaron su apoyo a Juan Guaidó, "presidente encargado" de Venezuela. De este, se sabe que ve diluirse, a cada día que pasa, el respaldo popular que llegó a tener hace unos dos años. (I)
Caracas denuncia "ingreso furtivo" de buque de EE.UU. a aguas jurisdiccionales de Venezuela
-
Ecuador hace 2 días
Jubilados demandaron la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad del IESS y el Biess: estas serían las afectaciones
-
Comunidad hace 3 días
Pabel Muñoz: "el pueblo de Quito no necesita permiso para celebrar su historia, su cultura y su dignidad"
-
Ecuador hace 3 días
Fuerzas Armadas incautan más de media tonelada de droga en Manabí: las bultos fueron encontrados en las inmediaciones de una camaronera
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno de Daniel Noboa publicó estadísticas sobre su gestión durante estos dos años: el eje de seguridad destaca en la lista
