Ecuador
Esto es lo que se sabe sobre alias ‘Gato Farfán’, el narcotraficante ecuatoriano más buscado en la región (VIDEOS)
El narcotraficante ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán, también conocido como "Gato Farfán", ha sido detenido por la Policía de Ecuador y Colombia enla ciudad de Pasto.
Se trata de uno de los narcotraficantes más poderosos de la región del Pacífico Sur y tiene conexiones con carteles mexicanos.
Según el Gobierno de Estados Unidos, es una fuente importante de suministro de cocaína para el cartel de Sinaloa y utiliza a sus socios en México para enviar varias toneladas de droga a miembros del cartel, recoge Diario El Universo
Este fue el allanamiento a la casa del Gato, considerado por la OFAC, como uno de los mayores narcotraficantes del mundo. Tenía nexos con el Cartel de Sinaloa y con el CJNG. Así mismo, es unos de los responsables de las masacres ocurridas recientemente en cárceles ecuatorianas. pic.twitter.com/qZGM5F87nh
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 9, 2023
El nombre de Sánchez Farfán comenzó a sonar en Ecuador hace una década
Fue durante el Operativo Galaxia en una pista de El Empalme en el norte de Guayas, donde se intentaba enviar casi medio tonelada de cocaína a México.
En ese momento, Sánchez Farfán era un brazo derecho de Telmo Castro, un excapitán del Ejército ecuatoriano involucrado en el caso. Con el tiempo, "Gato Farfán" comenzó a proveer drogas al cartel de Sinaloa y también estableció conexiones con el cartel Jalisco Nueva Generación.
Según el comandante de la Policía, Fausto Salinas, el detenido es considerado uno de los mayores narcotraficantes de la región.
Los antecedentes de Gato Farfán
Entre sus antecedentes, tuvo una sentencia a tres años de prisión, En el 2014 la Corte de Guayas le aumentó la condena a cuatro años, pero solo cumplió una parte. Por tanto, desde el 2016 cuando recuperó su libertad, aún lo investigaban por sus actividades ilícitas.
Mientras tanto, Estados Unidos lo identificaba como uno de los narcotraficantes más importantes de Sudamérica y se estimaba que trabajaba desde Guayaquil. Los cargamentos de droga, que provenía de Colombia, salían de Ecuador a América Central, México y Estados Unidos por aire y mar.
¿Cómo atraparon al cabecilla del autodenominado cartel Nueva Generación Ecuador?
Según los datos que ofreció la Policía, este 9 de febrero de 2023, la captura se realizó tras 18 meses de investigaciones, en la denominada operación “Ceres”.
Esta se llevó a cabo en coordinación con las direcciones de Inteligencia e Investigación de Colombia, el 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Pasto.
Su detención se efectuó con fines de extradición de la Corte del Distrito Sur de California. Se lo acusa de los delitos de conspiración para distribuir sustancias controladas.
Además se realizaron varios allanamientos en "viviendas de lujo en las provincias de Imbabura" señalan las autoridades. En estas residía su hermano y testaferros de los bienes inmuebles. En Samborondón en cambio, se aprehendió a un ciudadano albanés y se recogió varios indicios. (I)
CONOZCA MÁS
Detalles sobre la captura de uno de los narcotraficantes requeridos con fines de extradición a #EEUU.
📰Boletín: https://t.co/QRbsLl6xxA#MásFuertesQueNunca https://t.co/GKJux8ONRI
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) February 9, 2023
#Noticias | #Delincuencia | #Nacional
El ministro del interior, @CapiZapataEC informa que en este momento, Wilder S.F., alias “Gato Farfán”, es trasladado desde #Pasto hasta #Bogotá, bajo estrictas normas de seguridad, para continuar con los trámites legales correspondientes. pic.twitter.com/HwyGA3BfYt
— Radio Visión 106.1FM (@radialvision) February 9, 2023
Ecuador
Conductor de tráiler que ocasionó accidente en Guyllabamba fue procesado por muerte culposa: ¿De cuánto es la pena por este delito?
Tres personas perdieron la vida en el terrible accidente de tránsito que ocurrió al mediodía del sábado, 27 de mayo, en el sector de Guayllabamba, Quito, en el que un tráiler chocó violentamente contra unos veinte vehículos.
Este domingo la Fiscalía General del Estado informó que el conductor del camión ya fue procesado por el delito de muerte culposa. Se trata de Marco G., a quien el juez le dictó prisión preventiva. La instrucción fiscal será de 30 días.
#ACTUALIZACIÓN | Con base en los elementos de convicción expuestos por #FiscalíaEc, Juez ordenó prisión preventiva contra Marco G., procesado por el presunto delito de muerte culposa en el accidente de tránsito registrado en #Guayllabamba. La instrucción fiscal será de 30 días. pic.twitter.com/zwfUqI0MoM
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 28, 2023
Por el momento se maneja la hipótesis de que el conductor habría ocasionado el accidente de tránsito. Aunque de forma preliminar las autoridades señalaron que el tráiler que conducía tuvo fallas en los frenos.
Médico que atendió emergencia en Guayllabamba dio su versión
A través de redes sociales el usuario Mauricio Toapanta, dio a conocer que fue testigo y brindó apoyo durante la emergencia y dio breves detalles de lo que ocurrió. El hombre detalla en su perfil que es profesional de la salud, como fisioterapeuta.
"Yo ayudé a salir al chofer del tráiler en Guayllabamba jamas quiso escapar,el llamó a reportar el suceso,la gente lo quiso linchar y yo no lo permití,me dijo se rompieron los frenos y no pude controlar al camión,puedo dar testimonio".
@AMT_Quito @PoliciaEcuador @FiscaliaEcuador yo ayude a salir al
Chofer del trailer en #Guayllabamba jamas quiso escapar,el llamó a reportar el suceso,la gente lo quiso linchar y yo no lo permití,me dijo se rompieron los frenos y no pude controlar al camión,puedo dar testimonio— Mauricio Toapanta (@mauriciofher) May 28, 2023
Aún así, las autoridades señalan que los hechos todavía deben investigarse y por lo pronto el hombre está en prisión preventiva.
De acuerdo con el COIP, el delito de muerte culposa se sanciona con pena privativa de libertad de uno a tres años, suspensión de la licencia de conducir por seis meses una vez cumplida la pena privativa de libertad. En caso de agravantes, como ir con exceso de velocidad, la pena podría llegar a cinco años. (I)
Ecuador
Más de 34 mil emergencias se registraron durante el feriado del 24 de Mayo: Estos son los eventos que tiñeron las vías de rojo
Un total de 34.577 emergencias se reportaron desde el 26 al 28 de mayo de 2023, por el feriado de la Batalla de Pichincha. Así lo dio a conocer el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
Aún así, de acuerdo con la entidad, la cifra refleja una disminución del 14 % en comparación con el mismo período del año anterior, que reportó 40.067 sucesos.
En ese sentido, este 2023, los cantones con mayor número de eventos notificados fueron Quito con 7.962, Guayaquil con 4.988, Cuenca con 1.520, Ambato con 1.153 y Santo Domingo con 980 emergencias, entre otros.
En cuanto a los eventos por categorías de servicios, se destaca que la mayoría de estos estuvieron relacionadas con la seguridad ciudadana, sumando un total de 24.848 casos (71,9%). El resto se ubican en:
- Gestión Sanitaria 3.698 (10,7%)
- Tránsito y Movilidad 3.068 (8,9%)
- Servicios Municipales con 1.874 (5,4%)
- Gestión de Siniestros con 513 (1,5%)
- Servicios Militares con 509 (1,5%) y
- Gestión de Riesgos con un total de 67 hechos que equivale al (0,2%).
Las playas fueron el principal punto de concentración del feriado
Según los datos del ECU 911, Las playas atrajeron a un gran número de visitantes, destacando Atacames con 3.800 turistas, seguida por Tonsupa con 1.800, Murciélago con 1.240 y Las Palmas con 1.100 turistas.
Emergencias en vías
- A las 18:12 del viernes 26 de mayo, se reportó un siniestro de tránsito en el km 18 de la vía Cuenca – Molleturo – Naranjal, que dejó siete heridos.
- Mientras que en Guayaquil desde la vía Perimetral ingresó una llamada al número único para emergencias 9-1-1 alertando sobre el volcamiento de un contenedor sobre un vehículo liviano, también el viernes. Seis personas resultaran heridas.
- La emergencia más fuerte fue la de este sábado 27 de mayo, a las 12:15, por el accidente de tránsito múltiple a la altura del puente de Guayllabamba en Quito. En este evento se reportaron 19 heridos y lamentablemente, tres personas fallecieron.
- Otro accidente se reportó en Manabí, a la altura de La Crespa, por el volcamiento de un bus, por este hecho 38 personas resultaron heridas.
- También en la vía Quito – Latacunga ocurrió un siniestro, cuyas imágenes compartidas en redes causaron impacto entre internautas. Una persona falleció y cuatro resultaron afectadas por un choque entre dos vehículos.
(I)
[BOLETÍN] 🗞️@ECU911Quito coordinó la atención ante siniestro de tránsito múltiple en Guayllabamba.
🚑🚓🚒
Asisten: @BomberosQuito, @IESSec, @Salud_Ec y @PoliciaEcuador
📍 Conozca más detalles: https://t.co/wpgPHDMJZj
📸 Fotografía cortesía: CBQ pic.twitter.com/zsxQly4s1q
— ECU 911 (@ECU911_) May 27, 2023
Ecuador
Policía se pronuncia sobre supuesta causa de accidente en Guayllabamba: ¿Habría influido una diligencia de tránsito?
Luego de que en varios medios de comunicación se divulgara que la causa del trágico accidente de tránsito en Guyllabamba fuera supuestamente un operativo de la Policía Nacional, la institución de seguridad salió al paso con una aclaración.
A través de un video, compartido en redes sociales, en el que un reportero entrevista a un testigo, este le indica que "de no ser por ese operativo, el camión hubiera avanzado … pero por ese operativo la calle estaba llena de carros".
#Actualización | Un operativo de la policía de Ecuador en #Guayllabamba, #Quito, sería la causa del múltiple choque de 23 vehículos, impactados por un camión de Coca Cola, que provocó el fallecimiento de 3 personas y 19 heridos, 3 de ellos en estado grave. pic.twitter.com/RooDZkvYKx
— Radio Melodía 🇪🇨 es Noticia (@MelodiaNews) May 28, 2023
ACLARACIÓN || pic.twitter.com/mqMGTZHHAh
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) May 28, 2023
En el comunicado emitido este domingo, 28 de Mayo de 2023, la Policía aclaró que por el reciente feriado no se realizó ningún operativo fijo delincuencial o de tránsito en ese punto de Oyacoto-Guayllabamba, donde ocurrió el siniestro. Pero comprobaron que en el lugar se realizaba otro tipo de diligencia.
Se trataría de un reconocimiento del lugar de los hechos por otro siniestro de tránsito previo, dispuesto por la Fiscalía Segunda de Tránsito del DMQ. Esta se habría llevado a cabo por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y la OIAT, sin la coordinación con la policía. Esto a pesar de que la competencia de tránsito dentro del distrito metropolitano de Quito le corresponde a la autoridad local.
¿Cuál sería la causa del accidente en Guayllabamba?
A pesar de que las autoridades confirmaron que, en el momento en el que ocurrió el accidente si se realizaba una diligencia, la policía informó, según sus investigaciones, que esta no sería la causa basal del hecho.
Además todavía continúan las pericias para esclarecer lo que ocurrió en el choque múltiple, en el que un tráiler afectó alrededor de una veintena de vehículos. Por su parte la CTE no ha emitido algún pronunciamiento.
Debido a la magnitud del evento el país entero se encuentra en conmoción e indignación, en parte por la falta de controles a los vehículos pesados con los que se podría evitar tragedias como esta.
-
Comunidadhace 2 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6923 del viernes 26 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 4 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6922 del miércoles 24 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 1 día
Resultado del Lotto sorteo 2934 del sábado 27 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 7 días
SORTEO 1033: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 22 de mayo de 2023 (BOLETÍN)