Después de votar, el presidente y candidato se dirigió a Guayaquil para acompañar a su esposa, Lavinia Valbonesi, a su madre, Anabella Azín, candidata a la Asamblea Nacional, y a su binomio, María José Pinto.
Luisa González
Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana, ejerció su voto en la unidad educativa Carlos Pomerio Zambrano, ubicada en la parroquia Canuto, en la provincia de Manabí.
En el lugar, denunció presuntas “irregularidades” en el proceso electoral, señalando que “desde el inicio, el ‘presidente-candidato’ no ha solicitado licencia”, en alusión a la decisión de Noboa de mantenerse en el cargo durante toda la campaña.
“Vamos por el cambio, ellos representan el miedo y nosotros la dignidad. Con fe y esperanza, trabajaremos para revivir Ecuador y traer la alegría de un nuevo rumbo para la patria”, expresó González, rodeada de sus simpatizantes.
Andrea González
Andrea González, candidata por el Partido Sociedad Patriótica (PSP), votó en Chongón, en las afueras de Guayaquil, y resaltó que la juventud ha manifestado su deseo de construir una nueva historia.
Al ingresar al recinto, enfrentó un pequeño inconveniente, ya que inicialmente no se le permitió el acceso con su equipo de seguridad. Sin embargo, tras dialogar con los militares, la situación se resolvió sin mayores contratiempos.
Respecto a su futuro en la política, la candidata señaló que, sin importar los resultados, su propuesta seguirá vigente para quienes quieran trabajar por el país.
González recordó a Fernando Villavicencio, el candidato asesinado en agosto de 2023, con quien compartió su trayectoria política.
“Este trabajo se lo debía a un amigo. Hicimos todo lo posible para cumplir su visión”, expresó. Además, indicó que aguardará los resultados electorales en compañía de su familia y círculo cercano.
Leonidas Iza
Por su parte, Leonidas Iza votó en Toacazo, en la provincia de Cotopaxi. En sus declaraciones a la prensa, instó a respetar la democracia y acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de estar “parcializado”. El candidato de Pachakutik anunció que aguardará los resultados en Quito.
Henry Cucalón
Henry Cucalón votó en la Unidad Educativa Javier de Guayaquil. “Hoy vengo con gran optimismo y con la conciencia tranquila, ya que mi campaña se basó en propuestas para transformar el país”, afirmó el candidato del movimiento Construye. Junto a su binomio, Carla Larrera, ambos ejercieron su derecho al voto a las 09:00 de este domingo.
“Hoy es una jornada cívica, donde el verdadero ganador debe ser la democracia ecuatoriana, y los ciudadanos tienen el derecho de expresarse. Espero que todo se desarrolle en un ambiente de paz y tranquilidad, porque eso es lo que quiere el pueblo ecuatoriano”, expresó.
Cuando un grupo de periodistas le preguntó si llegaría a la segunda vuelta, Henry Cucalón afirmó que sí.
Los candidatos aguardarán los resultados de las elecciones Ecuador 2025 en las sedes de sus respectivos partidos en Guayaquil.
Henry Kronfle
El candidato presidencial Henry Kronfle ejerció su derecho al voto el 9 de febrero de 2025 en la Unidad Particular La Providencia, Junta 9. El empresario guayaquileño llegó al recinto electoral acompañado de su familia y algunos de sus simpatizantes alrededor de las 10:30.
Luego de votar, Kronfle declaró: “Si quieren vivir bien, ni Daniel ni Rafael”. Además, expresó su desconfianza hacia el Consejo Nacional Electoral, mencionando que “no confiamos en absoluto en lo que ha demostrado”.
Enrique Gómez
Enrique Gómez, candidato presidencial por el partido SUMA, votó a las 08:40 en el colegio del milenio Ileana Espinel Cedeño, en el norte de Guayaquil, siendo el cuarto en hacerlo. Tras sufragar, mostró su confianza en avanzar a la segunda vuelta y enfatizó la importancia de mantener la firmeza en las propuestas de su partido.
Iván Saquicela
A las 10:00, Saquicela se dirigió a las calles Jacinto Jijón y Caamaño y La República para votar en la Unidad Educativa Julio Abad Chica, su antigua escuela. Su votación fue rápida y sin inconvenientes.
Más temprano, ofreció una entrevista a la radio La Voz del Tomebamba, donde expresó sentirse “muy animado y contento” por la jornada. “Hemos recorrido el país y encontrado a personas que buscan una alternativa… puede haber una sorpresa”, afirmó.
Juan Iván Cueva
Juan Iván Cueva, candidato presidencial del movimiento Amigo, votó en la unidad educativa del milenio Bernardo Valdivieso en Loja, su ciudad natal.
“El camino ha sido muy difícil, hemos tenido que enfrentarnos a grupos de poder político, financiero y corporativo. Intentaron callarnos mediante hackeos, pero no se dieron cuenta de que la voz de este lojano ya resonaba en la de mucha gente”, afirmó el candidato presidencial.
Asimismo, los siguientes candidatos ya han ejercido su derecho al voto: Jimy Jairala (Centro Democrático), Carlos Rabascall (Izquierda Democrática), Pedro Granja (PSE), Jorge Escala (Unión Popular), Francesco Tabacchi (CREO) y Víctor Araus (Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia).
Por su parte, Luis Felipe Tillería, candidato de Avanza, no pudo votar ya que se encuentra empadronado en Londres, Inglaterra.
(I)