Ecuador
Estos son los ocho binomios presidenciales que ya iniciaron campaña para las elecciones anticipadas del 20 de agosto
De acuerdo con el cronograma para las elecciones anticipadas, del Consejo Nacional Electoral (CNE), la campaña electoral durará hasta el 17 de agosto de 2023 y ya se oficializó para los binomios presidenciales. AHORA | Inicia #CadenaNacional de radio y televisión para informar sobre el inicio de la #CampañaElectoralEc para los binomios presidenciales de las #EleccionesAnticipadas2023Ec; […]
De acuerdo con el cronograma para las elecciones anticipadas, del Consejo Nacional Electoral (CNE), la campaña electoral durará hasta el 17 de agosto de 2023 y ya se oficializó para los binomios presidenciales.
AHORA | Inicia #CadenaNacional de radio y televisión para informar sobre el inicio de la #CampañaElectoralEc para los binomios presidenciales de las #EleccionesAnticipadas2023Ec; que se realizará el 20 de agosto de 2023.
Síguenos aquí:⬇️https://t.co/OUOVTN09o5 pic.twitter.com/fT5ELHRbCg— cnegobec (@cnegobec) July 17, 2023
Las elecciones anticipadas 2023 están previstas para el próximo 20 de agosto, luego de que el presidente de la República, Guillermo Lasso, declaró la disolución de la Asamblea Nacional mediante la denominada muerte cruzada.
En cuanto a la propaganda política, el CNE oficializó el proceso y dio detalles de este la noche de este domingo, mediante cadena nacional. En esta pidió “respeto y tolerancia”.
Por otro lado, los candidatos a asambleístas nacionales, provinciales y circunscripciones del exterior deberán iniciar la campaña el 8 de agosto, hasta el 17 de ese mismo mes. Esto debido a causas legales pendientes de sustanciación en el TCE.
Estos son los binomios presidenciales para las elecciones anticipadas
- Yaku Pérez y Nory Pinela de la alianza Claro que se Puede.
- Daniel Noboa y Verónica Abad, por la alianza Acción Democrática Nacional (ADN).
- Luisa González y Andrés Arauz, movimiento Revolución Ciudadana, lista 5.
- Jan Topic y Diana Jácome, de la alianza Por un país sin Miedo.
- Otto Sonnenholzner y Érika Paredes, de la alianza Actuemos.
- Bolívar Armijos y Linda Romero, por el movimiento Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo), lista 16.
- Fernando Villavicencio y Andrea González, por el movimiento Construye, lista 25.
- Xavier Hervas y Luz Marina Vega, por el movimiento Renovación Total (RETO), lista 33.
(I)
-
Comunidad hace 1 día
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?