Ecuador
Polémica por traslado de Verónica Abad a Ankara: La Cancillería se pronuncia tras declaraciones de la vicepresidenta
La vicepresidenta denuncia que su cambio a Ankara no respondería a cuestiones de seguridad y tampoco tiene funciones asignadas.
Luego de que la vicepresidenta Verónica Abad habló sobre su traslado desde Israel a Turquía, para continuar con su función de embajadora de la paz, también la Cancillería ecuatoriana se pronunció la noche de este 10 de septiembre de 2024.
En primer lugar, Abad declaró que el Gobierno de Daniel Noboa "miente", sobre su traslado al país de Medio Oriente, pues el resto del cuerpo diplómatico decidió permanecer en Israel. Se argumentó que la salida de la vicemandataria era por cuestiones de seguridad, debido a las crecientes tensiones en la región.
De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, fue la misma Verónica Abad quien solicitó el traslado, debido a " los ataques terroristas, la situación de seguridad y por cuanto consideraba que su vida y la de su familia estaban en riesgo", reseña el comunicado.
"Atendiendo el pedido de la señora Vicepresidenta y Embajadora Verónica Abad, mediante Decreto Ejecutivo No. 353, de 8 de agosto de 2024, se dispuso el traslado temporal de la Embajadora del Ecuador ante el Estado de Israel, a la sede de la Embajada del Ecuador en la República de Türkiye, ciudad de Ankara", externa además la Cancillería.
Además aclara que se tomó la decisión de solo trasladar a Abad "y su familia", ya que los demás miembros de la misión diplomática expresaron su deseo de permanecer en Israel.
Sin embargo, la vicepresidenta denuncia que su cambio a Ankara no respondería a cuestiones de seguridad y tampoco tiene funciones asignadas en su permanencia en Turquía. Mientras que, en el decreto de Noba, se detalla que Abad deberá continuar con su misión en la resolución del conflicto Israel-Palestina.
Traslado temporal de Embajadora del Ecuador ante Israel. pic.twitter.com/mcVL8RuaSA
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) September 11, 2024
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Ecuador hace 2 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 2 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?