Ecuador
Inocar levanta la alerta de tsunami para Ecuador tras sismo en Rusia: se mantienen leves perturbaciones en el nivel del mar
El instituto anunció que continuará con el monitoreo del océano Pacífico y que emitirá nuevas actualizaciones en caso de ser necesario.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) informó la cancelación del estado de alerta de tsunami para las costas continentales e insulares del Ecuador. La decisión se anunció oficialmente a las 14:10 del martes 30 de julio de 2025, luego del monitoreo constante del evento sísmico ocurrido el 29 de julio en Rusia.
El #Inocar informa que, tras el análisis de los datos disponibles, se cancela la alerta de #tsunami para las costas continental e insular del #Ecuador.
✅ Mantente informado únicamente por canales oficiales: https://t.co/Vcdouayjyn pic.twitter.com/OLDiGWsZ6f
— INOCAR (@inocarec) July 30, 2025
Después del sismo que se registró a las 18:24, con una magnitud de 8.8 y un epicentro ubicado a 136 km al este-sureste de Petropavlovsk-Kamchatsky. Inocar indicó que, tras el análisis de todos los datos disponibles, las ondas generadas por el terremoto ya han pasado.
“No persiste una amenaza mayor para el territorio ecuatoriano”, señala el comunicado oficial publicado por la institución. Sin embargo, advirtió que algunas zonas costeras podrían presentar pequeñas fluctuaciones del nivel del mar durante las próximas horas. Para la costa continental, Inocar mantenía el estado de advertencia, con posibilidad de olas de hasta 1 metro de altura. La entidad indicó que actualmente se presentan ligeras perturbaciones en el nivel del mar.
En la región insular de Galápagos, se registró la llegada de una serie de olas con una altura máxima de 1.3 metros. Según el comunicado oficial, estas variaciones no han generado afectaciones materiales hasta el momento.
Recomendaciones para la población
Inocar recordó a la población que debe mantenerse atenta a los canales oficiales de información. Además, solicitó seguir las instrucciones emitidas por las autoridades competentes en gestión de riesgos.
El instituto anunció que continuará con el monitoreo del océano Pacífico y que emitirá nuevas actualizaciones en caso de ser necesario.
(I)
¿Qué variaciones del nivel del mar se han registrado hoy?