Publicidad

Ecuador

Esto detalló Carolina Jaramillo sobre la inversión en Campo Amistad y las dudas tras la eliminación del subsidio aéreo

El contrato con China National Petroleum Corporation se adjudicó por 78 millones de dólares tras evaluar tres propuestas. Los trabajos se realizarán entre octubre de 2025 y mayo de 2026

Published

on

Publicidad

Petroecuador busca duplicar la producción de gas natural en el Campo Amistad mediante una plataforma costa afuera. La inversión será realizada por la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC).

Carolina Jaramillo, vocera de Carondelet, informó este lunes, 18 de agosto de 2025, que “el día de hoy se llevará a cabo la suscripción de un contrato especializado para el reacondicionamiento de pozos costa afuera”.

Publicidad

Plataforma jack up y seguridad energética

El proyecto permitirá incrementar la producción de gas natural en el bloque 6 del Golfo de Guayaquil. Jaramillo señaló que se trata de un hecho histórico para la seguridad energética del país: “Después de más de 10 años, Ecuador retomará operaciones costa afuera con una plataforma jack up”.

Contrato y cronograma de trabajos

El contrato con CNPC se adjudicó por 78 millones de dólares tras evaluar tres propuestas. Los trabajos se realizarán entre octubre de 2025 y mayo de 2026. Jaramillo explicó: “Se contemplan cuatro intervenciones que conforme los resultados que se vayan obteniendo existe la posibilidad de realizar más intervenciones”.

En los próximos días llegará la plataforma jack up desde China. El Campo Amistad se encuentra a 72 kilómetros de la costa sur del país y abastece principalmente a Termogas Machala, la mayor termoeléctrica ecuatoriana.

Publicidad

Publicidad

Subsidio al combustible de aviación

Por otro lado, Jaramillo aclaró que no existe justificación para un aumento general de precios en los boletos aéreos, tras la eliminación del subsidio al combustible en ciertos aeropuertos. “No existe ninguna razón para que suban de precio los boletos”, recalcó.

El Decreto Ejecutivo 83, del 11 de agosto, eliminó un subsidio del 40 % al jet fuel para terminales en Cuenca, Manta, Loja, Santa Rosa y El Coca. La vocera recordó que “el 94 % que no accedió a este beneficio no podría justificar que haya una subida de precio en los boletos aéreos”.

(I)

Lo más leído

Exit mobile version