Ecuador
Campaña Frena por ellos y Ashku buscan la protección de mascotas en Azuay
Con el afán de precautelar la vida de los animales domésticos comunitarios de la provincia, en Azuay se desarrollan proyectos enfocados en el respeto a los amigos de cuatro patitas. Cuida el corazón que late por vos abarca una serie de actividades en pro del cuidado animal. Una de ellas es Frena por Ellos, que […]
Con el afán de precautelar la vida de los animales domésticos comunitarios de la provincia, en Azuay se desarrollan proyectos enfocados en el respeto a los amigos de cuatro patitas. Cuida el corazón que late por vos abarca una serie de actividades en pro del cuidado animal.
Una de ellas es Frena por Ellos, que comprende el pintado de huellas sobre la calzada de las principales calles y avenidas de la provincia, la entrega de stickers con la frase insigne Yo freno por ellos. Además junto con activistas se desarrollan actividades de concientización a los conductores.
Marianella Irigoyen, coordinadora de Patrimonio Natural de la Prefectura, mencionó que dentro de las competencias de los gobiernos provinciales está el apoyo al cuidado de la fauna urbana. Por ello esta campaña busca que los conductores frenen cuando vean un animalito cruzar la calle y de esta manera abolir las muertes de animales domésticos comunitarios en las vías, producto de atropellos. “Debemos concientizarnos, saber que los animales tienen derechos y su vida debe ser respetada” enfatizó.
Alisson Jiménez, Reina de los barrio de Cuenca, dio a conocer que durante el confinamiento provocado por la pandemia se incrementó el abandono de animales domésticos. Por lo que para mitigar esta situación se instalarán los dispositivos denominados Ashku (perro), que son comederos y bebederos.
En el mantenimiento y llenado de los comederos y bebederos son parte activa los barrios, quienes son responsables del cuidado de estos instrumentos a fin de que se mantengan en buenas condiciones al servicio de los animalitos.
El prefecto Yaku Pérez sostuvo que constantemente se pueden encontrar animales que deambulan por las calles en busca de alimento. Por eso se implementarán 200 Ashku.
En los últimos días en la provincia se han reportado casos de envenenamiento masivo de animales, debido a esto, junto con la Red OPAC se presentará una carta a las autoridades competentes para que se aplique la ordenanza donde se sanciona este tipo de delitos. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?