Ecuador
CNE dio inicio a la campaña electoral para los binomios presidenciales: Durará hasta el 17 de agosto bajo estos parámetros
Hasta el 17 de agosto de 2023, los ocho binomios presidenciales calificados para las elecciones nacionales anticipadas podrán realizar sus actividades proselitistas. Así lo confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE) la noche de este 16 de julio de 2023, en medio de una cadena nacional. A través de este espacio, el oficializó el proceso e hizo un […]
Hasta el 17 de agosto de 2023, los ocho binomios presidenciales calificados para las elecciones nacionales anticipadas podrán realizar sus actividades proselitistas. Así lo confirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE) la noche de este 16 de julio de 2023, en medio de una cadena nacional.
A través de este espacio, el oficializó el proceso e hizo un llamado a las organizaciones políticas y candidatos a hacerlo con “respeto y tolerancia”.
Pero esto solo será para los binomios presidenciales. Para los candidatos a asambleístas nacionales, provinciales y circunscripciones del exterior deberán iniciar la campaña el 8 de agosto, hasta el 17 de ese mismo mes. Esto debido a causas legales pendientes de sustanciación en el TCE.
Por otro lado, la campaña por las consultas populares, sobre el bloque 43 del Yasuní ITT y la explotación minera en el Chocó Andino, empezará el 29 de julio hasta el 17 de agosto. Además esta regirá para el Distrito Metropolitano de Quito.
??? | Vigilaremos el cumplimiento de la normativa constitucional y legal, para garantizar el pleno ejercicio de participación de los ecuatorianos y sobre todo, el compromiso a desarrollar elecciones libres y justas; donde la ciudadanía cuente con acceso a la información. pic.twitter.com/hXZguj31F5
— cnegobec (@cnegobec) July 17, 2023
Lo que la campaña debe cumplir en el marco de las elecciones
El CNE llamó además a que los procesos fomenten "el debate, impulsando una lucha en contra de la violencia política de género y en contra de la desinformación, evitando agresiones personales”.
Para ello se vigilará el cumplimiento del Código de la Democracia y el Código de la Niñez. Son 35 días en los que se podrá realizar la propaganda política, antes del 20 de agosto de 2023, día en que se acudirá a las urnas.
Se recordó que los candidatos no pueden contratar publicidad en medios de comunicación. Tampoco pueden entregar "donaciones, dádivas, regalos o contratar espacios en medios de comunicación".
Finalmente, se indicó que se sancionará la violencia política de género, discriminación, racismo, sexismo, intolerancia religiosa o política. Así como el uso de la imagen de niños y adolescentes en las campañas. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 1 día
Así responde Viviana Veloz ante la denuncia por supuesta rebelión en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué bajaron los precios de las gasolinas en Ecuador y hasta cuándo aplican los nuevos valores?
-
Ecuador hace 4 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho