Ecuador
En esto consiste el plan del Ministerio de Energía de reemplazar la gasolina de 85 octanos por una de 87 octanos
Dentro de un plazo de noventa días Petroecuador tiene planeado reemplazar la gasolina de 85 octanos. Así lo anunció el ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, días atrás. Según el ministro, la importación de este tipo de gasolina de menor calidad se ha vuelto más compleja debido a su discontinuación. Por tanto, el plan consiste […]
Dentro de un plazo de noventa días Petroecuador tiene planeado reemplazar la gasolina de 85 octanos. Así lo anunció el ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, días atrás. Según el ministro, la importación de este tipo de gasolina de menor calidad se ha vuelto más compleja debido a su discontinuación.
Por tanto, el plan consiste en dejar de producir la gasolina de baja calidad de 85 octanos y sustituirla por una de 87 octanos. Cabe destacar que esta nueva gasolina mantendría el precio congelado de la actual de 85 octanos, es decir, $2,40 por galón.
El ministro de Energía señaló que las gasolinas de 89 (ecoplús) y 95 octanos (súper prémium) no han sido adecuadamente promocionadas, lo que ha llevado a una baja demanda por parte de los consumidores. No obstante, el lanzamiento de este nuevo combustible contribuirá a mejorar la calidad general de la gasolina disponible en el país.
También se recalcó que el cambio no afectará al Estado en términos de subsidio, debido a los precios de los combustibles a nivel global. Tanto para el Estado como para el consumidor, el costo de la gasolina seguirá siendo el mismo.
Caída en el consumo de la gasolina Súper
El consumo de la gasolina Súper, considerada la de mejor calidad en Ecuador, continúa disminuyendo de manera acelerada.
Según datos de Petroecuador, entre enero y abril de 2023, se despacharon aproximadamente 380.000 barriles de este combustible, lo que representa una caída del 43% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El principal motivo es su alto costo, que actualmente es de cuatro dólares por galón. Desde que salió en octubre del año pasado, tanto el Gobierno como los expertos coincidían en que este combustible no sería utilizado por más del 4% de la población.
La gasolina denominada Súper Premium, con 95 octanos, reemplazó a la Súper de 92 octanos. Se promocionaba como un carburante más amigable con el medio ambiente debido a su menor contenido de azufre. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué es el la tercera placa y por qué Quito planea implementarla en todos los vehículos?
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ONU y Human Rights Watch rechazan los ataques contra la Corte Constitucional?
-
Comunidad hace 3 días
Quito: túneles San Roque y San Juan cerrarán por mantenimiento nocturno este martes 5 de agosto de 2025