Ecuador
Café azuayo apunta a la competitividad
Azuay posee buenos varietales de café gracias a las condiciones agroclimáticas. El promedio estimado de cosecha es de 10 quintales por hectárea. Con la finalidad de apuntar a la competitividad del producto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), organizó un taller teórico – práctico dirigido a técnicos y productores para tratar la calidad y […]
Azuay posee buenos varietales de café gracias a las condiciones agroclimáticas. El promedio estimado de cosecha es de 10 quintales por hectárea.
Con la finalidad de apuntar a la competitividad del producto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), organizó un taller teórico – práctico dirigido a técnicos y productores para tratar la calidad y procesos de poscosecha de este cultivo.
Para Eva Suconota, presidenta de la Asociación de Productores de Café de Yanasacha, perteneciente al cantón Nabón, a través de estos procesos se asegura la calidad del café.
En el evento participaron productores y técnicos de los cantones azuayos Santa Isabel, Nabón y Oña, donde se produce café.
En este espacio realizado durante dos días, en la finca cafetalera del sector La Unión (Santa Isabel), se abordaron temas como el punto óptimo de madurez del café, cosecha, poscosecha, secado, almacenamiento e identificación de defectos y sus causas.
John Atiencia, director Distrital del MAG en Azuay, señaló que la capacitación en buenas prácticas de poscosecha posiciona el café por su calidad y mejorar así la comercialización. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 2 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 1 día
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 2 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?