Ecuador
Café azuayo apunta a la competitividad
Azuay posee buenos varietales de café gracias a las condiciones agroclimáticas. El promedio estimado de cosecha es de 10 quintales por hectárea. Con la finalidad de apuntar a la competitividad del producto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), organizó un taller teórico – práctico dirigido a técnicos y productores para tratar la calidad y […]
Azuay posee buenos varietales de café gracias a las condiciones agroclimáticas. El promedio estimado de cosecha es de 10 quintales por hectárea.
Con la finalidad de apuntar a la competitividad del producto, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), organizó un taller teórico – práctico dirigido a técnicos y productores para tratar la calidad y procesos de poscosecha de este cultivo.
Para Eva Suconota, presidenta de la Asociación de Productores de Café de Yanasacha, perteneciente al cantón Nabón, a través de estos procesos se asegura la calidad del café.
En el evento participaron productores y técnicos de los cantones azuayos Santa Isabel, Nabón y Oña, donde se produce café.
En este espacio realizado durante dos días, en la finca cafetalera del sector La Unión (Santa Isabel), se abordaron temas como el punto óptimo de madurez del café, cosecha, poscosecha, secado, almacenamiento e identificación de defectos y sus causas.
John Atiencia, director Distrital del MAG en Azuay, señaló que la capacitación en buenas prácticas de poscosecha posiciona el café por su calidad y mejorar así la comercialización. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 3 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower
-
Ecuador hace 2 días
Cinco ministros de Salud en el mandato de Daniel Noboa: ¿cuáles son los desafíos que enfrentan?
-
Ecuador hace 2 días
Feriado del 10 de Agosto ¿Cuántos días libres tendrán los ecuatorianos?