Ecuador
Brasil procesará a un cazador que habría matado 1.000 jaguares en 30 años
RÍO DE JANEIRO/AFP Las autoridades brasileñas desmantelaron un grupo de cazadores de animales silvestres en la región amazónica del norte del país, cuyo miembro más antiguo habría matado más de mil jaguares desde 1987, informó este lunes la fiscalía. Publicidad Los siete hombres "actuaban en el interior de Acre (estado en el norte de Brasil, […]
RÍO DE JANEIRO/AFP
Las autoridades brasileñas desmantelaron un grupo de cazadores de animales silvestres en la región amazónica del norte del país, cuyo miembro más antiguo habría matado más de mil jaguares desde 1987, informó este lunes la fiscalía.
Los siete hombres "actuaban en el interior de Acre (estado en el norte de Brasil, fronterizo con Perú) promoviendo desde hace varios años la "matanza de animales de la región, como jaguares, carpinchos, pecaríes, venados y otros", detalló la institución, que interceptó conversaciones entre sus miembros y vigiló sus actividades durante al menos tres meses.
Tan solo en ese período organizaron 11 salidas a cazar, en las que mataron "ocho jaguares, 13 carpinchos, 10 pecaríes de collar y dos ciervos". Utilizaban perros como carnada, para atraer a los animales silvestres.
El integrante "más antiguo y más activo" del grupo "caza ilegalmente animales silvestres por lo menos desde 1987, y hay informaciones de que él solo, puede haber matado más de mil jaguares en ese período", añadió la fiscalía, que denunció el grupo ante la justicia.
Además de la caza ilegal, fueron denunciados por guardar la piel y la carne de los animales muertos y por integrar una "asociación criminal armada". Podrían enfrentar penas de prisión y multas, de acuerdo con la participación de cada uno en esos delitos, precisó la fiscalía.
El jaguar, mayor felino de América, se encuentra amenazado de extinción en varios biomas brasileños como la Mata Atlántica (bosque tropical costero) y la Caatinga (semiárido del nordeste).
De los 55.000 jaguares que se estima existen en Brasil, 40.000 se encuentran en la Amazonia y 13.450 en el Pantanal, de acuerdo con el Instituto Chico Mendes de Conservación y Biodiversidad (ICMBio).
Por la disminución de su población en todo el continente, es considerada una especie "casi amenazada" por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?