Ecuador
Bono de Desarrollo Humano: Cómo saber si consto como beneficiario en la base de datos del MIES
El Bono de Desarrollo Humano es una ayuda económica que brinda el Gobierno Nacional a personas en condición de vulnerabilidad o trabajadores y familias más afectadas por la crisis económica. Su monto va desde los 50 hasta los 150 dólares. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es la institución gubernamental que estudia cada […]
El Bono de Desarrollo Humano es una ayuda económica que brinda el Gobierno Nacional a personas en condición de vulnerabilidad o trabajadores y familias más afectadas por la crisis económica. Su monto va desde los 50 hasta los 150 dólares.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es la institución gubernamental que estudia cada caso antes de entregar el beneficio.
Cómo consultar si es beneficiario del Bono
Para ser beneficiario del Bono de Desarrollo Humano o de otra ayuda que entrega el Gobierno, una persona debe aparecer en la base de datos del Registro Social y del MIES.
Los pasos son:
- Haga clic en el enlace: https://siirs.registrosocial.gob.ec/pages/publico/busquedaPublica.jsf
- Digite su número de cédula.
- Se abrirá una nueva pestaña: Allí deberá seleccionar su provincia de residencia.
- Escriba un número de teléfono convencional. Si no tiene, pida a un vecino o familiar que le permita usar su número.
- Digite un número celular.
- De clic en ‘Buscar’.
Al terminar, usted sabrá si es beneficiario o no. El cobro mediante un cronograma basado en el último número de la cédula de identidad. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?