Explosivos: primero hubo señuelo en Guayaquil y luego en Quito
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

‘Lo de Guayaquil buscó desviar la mirada’, señaló Reimberg: en Quito, el objetivo era una gran detonación.

Publicado

el

Según el ministro del Interior en Azuay se desmanteló una red vinculada a minería ilegal que generaba $ 1 millón diario, y estas nuevas amenazas surgen como reacción a ese golpe económico.

John Reimberg, ministro del Interior. Foto: Archivo El Universo.
Publicidad

Este viernes, 7 de noviembre de 2025, el ministro del Interior John Reimberg afirmó que la operación distractora relacionada con las amenazas de explosión ocurrió primero en Guayaquil. Indicó que el automóvil utilizado en Quito fue sustraído en Santo Domingo y que las unidades especializadas tenían información previa sobre ese vehículo. El funcionario explicó que existían tres cilindros de gas y también carga explosiva, porque pretendían una detonación significativa que afecte edificaciones cercanas al Complejo Judicial Norte.

Reimberg sostuvo que estos episodios responden al impacto económico que han tenido las intervenciones del Estado contra economías ilegales. Según el ministro, en Azuay se desmanteló una red vinculada a minería ilegal, que representaba aproximadamente $ 1 millón diario para organizaciones criminales. Además, aseguró que estos hechos buscan sembrar temor antes de la consulta popular del domingo, 16 de noviembre del año en curso, porque temen la pregunta relacionada con bases extranjeras, dijo en entrevista para Teleamazonas.

Publicidad

El jueves, 6 de noviembre, en la Perla del Pacífico, una alerta de explosivos en un cajero ubicado en la avenida 9 de Octubre y Chile activó la intervención del Grupo de Intervención y Rescate (GIR). Los técnicos ejecutaron una detonación controlada para descartar riesgo inmediato y confirmaron que se trataba de tubos de cartón sin material real. Autoridades locales señalaron que este señuelo buscó provocar inquietud ciudadana en medio de una coyuntura marcada por intentos criminales coordinados.

La falsa alarma en Guayaquil abrió esta secuencia criminal

Horas más tarde, en la capital ecuatoriana, agentes del GIR neutralizaron un intento de coche bomba en las inmediaciones del principal complejo judicial de la zona norte. El sistema electrónico que enciende la explosión fue desactivado a tiempo, lo que evitó una detonación de alto alcance contra bienes públicos y privados. La cartera del Interior describió este caso como el incidente con potencial de afectación más amplio registrado en esta reciente secuencia de amenazas.

(I)
Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.