Ecuador
Bolsonaro dice que médicos cubanos querían implantar guerrillas en Brasil
SAO PAULO/AFP El presidente Jair Bolsonaro afirmó el jueves que el envío de médicos cubanos a Brasil tenía por objetivo "formar núcleos de guerrilla" y dijo que si la medicina en la isla comunista fuese tan buena hubiese conseguido salvar al expresidente venezolano Hugo Chávez. Publicidad El programa Más Médicos, que llegó a enviar hasta […]
SAO PAULO/AFP
El presidente Jair Bolsonaro afirmó el jueves que el envío de médicos cubanos a Brasil tenía por objetivo "formar núcleos de guerrilla" y dijo que si la medicina en la isla comunista fuese tan buena hubiese conseguido salvar al expresidente venezolano Hugo Chávez.
El programa Más Médicos, que llegó a enviar hasta 8.000 médicos cubanos a zonas pobres y rurales de Brasil, tenía por objetivo "formar núcleos de guerrilla en Brasil", dijo el mandatario ultraderechista, que puso en duda igualmente la reputación de los profesionales cubanos
"Si fuesen tan buenos, habrían salvado la vida de Chávez. No funcionó", afirmó al presentar el programa Médicos Por Brasil, que sustituye a Más Médicos.
Chávez (1999-2013) viajó a La Habana en diciembre de 2012 para someterse a una cirugía por un cáncer. Regresó a Caracas en febrero siguiente y murió el 5 de marzo.
Más Médicos, estrenado en 2013 por la entonces presidenta de izquierda Dilma Rousseff, se implementó a través de un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que incluía a médicos cubanos.
La Habana se retiró en noviembre de 2018, cuando Bolsonaro, entonces presidente electo, denunció la retención de una parte importante de los salarios de los médicos por el gobierno cubano, comparando ese sistema a condiciones análogas a la "esclavitud".
También cuestionó que los enviados no tuviesen diplomas reconocidos en Brasil.
El ministro de Salud Luiz Henrique Mandetta anunció que Médicos por Brasil abrirá 18.000 puestos, 13.000 de ellos en los municipios más pobres. La selección de los profesionales será por mérito y se remunerará mejor a quienes vayan a lugares con mayores dificultades.
Unos 8.000 cubanos participaron en el programa Más Médicos. Miles regresaron a su país, pero unos 1.800 permanecieron en Brasil y muchos pidieron refugio político.
El lunes, el gobierno brasileño anunció que otorgaría permiso de residencia de dos años prorrogables a quienes deseasen permanecer en el país. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus