Ecuador
Bolivia investiga contrabando y falsificación de medicinas desde Colombia y Perú
LA PAZ/AFP El gobierno y la policía de Bolivia confirmaron este lunes la existencia de una vasta red de contrabando y falsificación de medicamentos procedentes de Perú, que podría también tener nexos con Colombia, según informaron autoridades. Publicidad "Básicamente el origen de estos medicamentos proviene de la República del Perú, de acuerdo a las investigaciones […]
LA PAZ/AFP
El gobierno y la policía de Bolivia confirmaron este lunes la existencia de una vasta red de contrabando y falsificación de medicamentos procedentes de Perú, que podría también tener nexos con Colombia, según informaron autoridades.
"Básicamente el origen de estos medicamentos proviene de la República del Perú, de acuerdo a las investigaciones desarrolladas", informó en conferencia de prensa el ministro de Gobierno (Interior), Carlos Romero.
El hilo de la adulteración y el contrabando de medicamentos se conoció a principio de mes con la detención de siete personas y la requisa de ocho depósitos en el poblado de Desaguadero, sobre el Lago Titicaca, que comparten Bolivia y Perú.
Los operativos policiales continuaron hasta el fin de semana, con el hallazgo de otros depósitos en la ciudad de La Paz con medicamentos de contrabando, el decomiso en efectivo de unos 500.000 bolivianos (71.800 dólares) y la detención de otras tres personas.
La policía boliviana tomó contacto con su par de Perú y también de Colombia, pues sospecha que el comercio ilícito involucra igualmente desde el país cafetero.
"(Estamos) en coordinación con los estamentos policiales que tenemos en el país, tanto de Perú como de Colombia, y luego hacer el seguimiento desde la producción hasta el consumo", informó en rueda de prensa el jefe de la policía de La Paz, Jhonny Aguilera.
La estatal Agencia de Control de Medicamentos de Bolivia también contactó a sus homólogas peruana y colombiana para establecer "números de lotes y números de medicamentos" que permitan identificar a los comercializadores mayoristas en Bolivia, según señaló.
Los medicamentos hallados son pastillas y jarabes de distintas características.
La red de de falsificadores y contrabandistas de medicamentos operaba en la frontera entre Bolivia y Perú hace cinco años, según el jefe policial. (I)
-
Comunidad hace 2 días
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?
-
Ecuador hace 2 días
Autoridades detectan 8.000 medicamentos irregulares y fallas en citas médicas durante controles hospitalarios
-
Comunidad hace 1 día
Gualaceo: Tribunal condena a padrastro y madre por violación sexual infantil a su hija durante 5 años