Ecuador
CNE registró 929 boletas por supuestas infracciones electorales de ciudadanos que fotografiaron sus papeletas: conozca el número de casos por provincia
Las multas van desde los $ 9.000 hasta los $ 32.000.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó 929 boletas por supuestas infracciones electorales a ciudadanos que fotografiaron sus papeletas del binomio presidencial el domingo 13 de abril de 2025.
El uso de celulares y dispositivos electrónicos estaba prohibido en las urnas. La medida respondía a alertas del Gobierno sobre presiones de grupos criminales, que habrían exigido a los votantes “pruebas” del sufragio a favor de ciertas candidaturas.
Las provincias con más casos registrados son las siguientes:
Las boletas están bajo custodia de las delegaciones provinciales del CNE, que deben trasladarlas al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). La entidad procesará cada caso en el marco del debido proceso. Las personas notificadas serán citadas para presentar sus descargas.
Luego, el tribunal decidirá si corresponde aplicar las sanciones previstas en el Código de la Democracia para las infracciones “muy graves”: multas de entre 21 y 70 salarios básicos, y pérdida de derechos políticos.
IMPORTANTE 🟡🔵🔴
📌 Invitamos a la ciudadanía a conocer el Protocolo sobre la prohibición 🚫📱del uso de dispositivos móviles, eléctricos y/o electrónicos a los electores durante el acto del sufragio; así como la sentencia 23-25-IN/25 de la @CorteConstEcu referente al tema.
— cnegobec (@cnegobec) April 10, 2025
(I)
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 2 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 1 día
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Comunidad hace 3 días
Quito: conozca los horarios de operación del Metro, Ecovía y Trolebús por el feriado de Semana Santa