Ecuador
CNE registró 929 boletas por supuestas infracciones electorales de ciudadanos que fotografiaron sus papeletas: conozca el número de casos por provincia
Las multas van desde los $ 9.000 hasta los $ 32.000.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) entregó 929 boletas por supuestas infracciones electorales a ciudadanos que fotografiaron sus papeletas del binomio presidencial el domingo 13 de abril de 2025.
El uso de celulares y dispositivos electrónicos estaba prohibido en las urnas. La medida respondía a alertas del Gobierno sobre presiones de grupos criminales, que habrían exigido a los votantes “pruebas” del sufragio a favor de ciertas candidaturas.
Las provincias con más casos registrados son las siguientes:
Las boletas están bajo custodia de las delegaciones provinciales del CNE, que deben trasladarlas al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). La entidad procesará cada caso en el marco del debido proceso. Las personas notificadas serán citadas para presentar sus descargas.
Luego, el tribunal decidirá si corresponde aplicar las sanciones previstas en el Código de la Democracia para las infracciones “muy graves”: multas de entre 21 y 70 salarios básicos, y pérdida de derechos políticos.
IMPORTANTE 🟡🔵🔴
📌 Invitamos a la ciudadanía a conocer el Protocolo sobre la prohibición 🚫📱del uso de dispositivos móviles, eléctricos y/o electrónicos a los electores durante el acto del sufragio; así como la sentencia 23-25-IN/25 de la @CorteConstEcu referente al tema.
— cnegobec (@cnegobec) April 10, 2025
(I)
-
Ecuador hace 4 días
Conoce las medidas que realiza la Fiscalía tras la muerte de 12 recién nacidos en Guayaquil
-
Comunidad hace 2 días
¿En qué provincias se prevé descenso de temperatura y frío extremo hasta el 15 de agosto, según el Inamhi?
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué respondió la vocera presidencial sobre los carteles contra la Corte Constitucional?
-
Mundo hace 4 días
Colombia: estas fueron las reacciones nacionales e internacionales por la muerte de Miguel Uribe