Ecuador
Plazo para solicitar el diferimiento de cuotas de préstamos hipotecarios al Biess vence este 12 de noviembre; estos son los requisitos
El plazo establecido en la Ley de Apoyo Humanitaria para que aquellas personas que no han podido pagar sus deudas durante la pandemia de COVID-19 en Ecuador vence este jueves 12 de noviembre. El plazo se dio para que las personas puedan llegar a acuerdos de pagos con las instituciones del sistema financiero, reseña Diario […]
El plazo establecido en la Ley de Apoyo Humanitaria para que aquellas personas que no han podido pagar sus deudas durante la pandemia de COVID-19 en Ecuador vence este jueves 12 de noviembre. El plazo se dio para que las personas puedan llegar a acuerdos de pagos con las instituciones del sistema financiero, reseña Diario El Universo.
Uno de ellos es el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que recuerda a los beneficiarios de préstamos hipotecarios, que hasta ese día podrán solicitar el diferimiento de cuotas.
La entidad anuncia que de acuerdo a la Ley de Apoyo Humanitaria, hasta el 12 de noviembre de 2020, los usuarios de préstamos hipotecarios del Biess que mantengan impagas las cuotas generadas entre marzo y junio de 2020 podrán solicitar su diferimiento al final de la tabla de amortización sin recargos por mora.
Requisitos para acceder al servicio:
- El usuario de préstamo hipotecario debe estar con sus cuotas al día hasta febrero 2020.
- El diferimiento aplica para cuotas que no fueron pagadas entre marzo y junio de 2020.
- Aplica para afiliados, jubilados y cesantes (para clientes cesantes entre marzo y el 30 de junio de 2020, de acuerdo a la normativa).
El Biess informa además que para aplicar al diferimiento, el usuario debe enviar un correo electrónico con sus nombres completos y número de cédula a [email protected]. Una vez que el asesor verifique el cumplimiento de los requisitos, se comunicará con el afiliado, jubilado o cesante para solicitar la documentación complementaria y guiarlo en el acceso, a través del sistema.
Esta opción estará vigente solo hasta el 12 de noviembre. Hasta el 19 de octubre pasado, el Biess había receptado 2.937 solicitudes para diferimiento de las cuotas impagas en el período del estado excepción, a causa de COVID-19.
[BOLETÍN]
Hasta el 12 de noviembre, por Ley de Apoyo Humanitario: AFILIADOS Y JUBILADOS PUEDEN DIFERIR CUOTAS DE HIPOTECARIOSLee más en: https://t.co/LNdGYQ96wB#AportamosAlFuturo pic.twitter.com/yZm7ftxPLF
— Biess-Banco del IESS (@BiessEcuador) November 4, 2020
Otras opciones de acuerdos de pago
En mayo pasado, el entonces gerente de la entidad, Vinicio Troncoso, dijo que a pesar de que estén al día en sus obligaciones, los usuarios del Biess pueden ir a través del canal de www.biess.fin.ec, al correo [email protected], a solicitar refinanciamiento, "si sus condiciones económicas ya no son las mismas a causa de la pandemia de COVID-19". Esa medida se mantiene.
La entidad, ahora gerenciada por Diego Burneo, explicó en el mismo comunicado sobre el diferimiento de cuotas que para aquellos usuarios de préstamos hipotecarios que estaban en mora incluso antes de la pandemia o que están al día pero ya no tienen los mismos ingresos que antes, "el Biess mantiene opciones de arreglo de obligaciones (novación, refinanciamiento y reestructuración), con posibilidades de ampliación del plazo y contar con periodos de gracia de capital, de acuerdo a la capacidad de pago". (I)
-
Ecuador hace 4 días
Estos son los nuevos ajustes en el gabinete del presidente Daniel Noboa: Fausto Buenaño, Edgar Lama y Víctor Hugo Andrade asumen nuevos cargos
-
Comunidad hace 2 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
¿Cuál es el estado de salud de Shakira antes de su concierto en Perú?
-
Ecuador hace 4 días
Operativo de la Armada en Manabí incauta dos toneladas de cocaína en el Guayaquil Express