Ecuador
Bibliotecas itinerantes se abren en Quito como apoyo para la educación virtual
Con la instalación de bibliotecas itinerantes en los barrios, varias organizaciones de la sociedad civil pretenden aportar a los estudiantes, en su preparación educativa ‘online’. A través del proyecto social Biblioselvas ya se han inaugurado dos de estos espacios en Toctiuco y en Collacoto. Según el activista César Mantilla, esta es solo una de varias […]
Con la instalación de bibliotecas itinerantes en los barrios, varias organizaciones de la sociedad civil pretenden aportar a los estudiantes, en su preparación educativa ‘online’.
A través del proyecto social Biblioselvas ya se han inaugurado dos de estos espacios en Toctiuco y en Collacoto. Según el activista César Mantilla, esta es solo una de varias acciones que lleva a cabo la Coalición Ciudadana, que agrupa a más de 30 organizaciones, por la emergencia sanitaria.
En el caso de Biblioselvas, que es parte de esta agrupación, su trabajo consiste en crear bibliotecas en la Amazonía y reforzar con libros a establecimientos educativos de la región. Sin embargo gracias a la situación de salud no pueden hacer llegar las donaciones allá.
Por tanto, a través de Mantilla, se propuso crear las bibliotecas itinerantes en la capital, con textos de cultura general, educación básica, secundaria, de diferentes asignaturas, didácticos y otros temas.
Estos son destinados a ciertos sectores donde requieran un soporte para sus clases virtuales, considerando que en muchos hogares no cuentan siquiera con una conexión a Internet o un computador para esta modalidad de estudios.
En estos dos sectores las bibliotecas han sido entregadas a organizaciones barriales para que gestionen la entrega de los libros. En Toctiuco es la Fundación de Jóvenes luchadores de la vida y de la paz; y en Collacoto es el grupo juvenil.
Los interesados se debe contactar con ellos para recibir y entregar los textos sanitizados en sus propias casas.
La organización prevé que se pueda abrir una de estas bibliotecas por semana, con la donación de aproximadamente 400 ejemplares.
Actualmente, las acciones que desarrolla la Coalición Ciudadana son por autogestión para los grupos de atención prioritaria del país. La mayoría de donaciones que receptan provienen de empresas privadas o de la misma ciudadanía. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?