Ecuador
"Las bases militares extranjeras son una distracción frente a la crisis energética": Esto dijo el político Gustavo Larrea
Los satélites actuales permiten monitorear el mar territorial ecuatoriano y detectar bases ilegales, según el exdiputado.
El pasado lunes 16 de septiembre, el presidente Daniel Noboa anunció la propuesta de levantar la prohibición de las bases militares extranjeras en Ecuador. Frente a esto, el presidente del movimiento político Democracia Sí, Gustavo Larrea, dijo este jueves 19 en una entrevista a un medio digital que no es necesaria esta disposición, ya que la cooperación internacional actual permite realizar las mismas tareas, pero de forma satelital.
A la ciudadanía:#ElNuevoEcuadorResuelve pic.twitter.com/E2scHB9Xn3
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) September 16, 2024
En el contexto actual, no se requiere la presencia física de bases militares extranjeras debido a la tecnología superior disponible, afirmó el político. La situación actual es distinta a la de los años 2005 a 2008.
Por ejemplo, los satélites actuales permiten monitorear el mar territorial ecuatoriano y detectar bases ilegales. Por lo tanto, volver a las bases no tiene sentido, agregó Larrea. Sin embargo, lo que sí tiene lógica es fortalecer la cooperación en la lucha contra el crimen transnacional.
¿Qué era la base de Manta?
Según el exdiputado, había una base aérea destinada a vuelos hacia el Océano Pacífico, las costas y el territorio nacional, incluyendo la frontera con Colombia. Estas operaciones utilizaban tecnología satelital, aérea y fotografía para identificar la presencia de narcocultivos y determinar posibles zonas de actividad de grupos narcotraficantes, así como naves aéreas y barcos que podrían transportar droga.
La información recopilada se pasaba a la Fuerza Aérea Ecuatoriana, a la Marina, al Ejército y a la Policía. De esta manera, las fuerzas ecuatorianas podían operar, verificar y llevar a cabo capturas. Muchas veces, estas operaciones resultaban en el descubrimiento de transporte de narcóticos, explicó Larrea.
Distracción frente a la crisis eléctrica
Para el dirigente, la propuesta de levantar la prohibición de las bases militares extranjeras tiene otra intención. "Creo que es un debate con una trampa política que busca generar adhesión frente a la crisis energética, considero que es una medida de distracción", expresó.
https://www.primicias.ec/politica/presidente-noboa-base-manta-reforma-constitucion-78904/
Asimismo, aseguró que este anuncio es demagogia. "Si se vende la idea de que las bases implicarán más seguridad, se logrará apoyo, y claro, en un momento de inseguridad como el que estamos viviendo, muchos ciudadanos dirán que es mejor que vengan de afuera y nos ayuden", comentó Larrea.(I)
-
Mundo hace 16 horas
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 3 días
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Quién era Paúl Villa Cruz?: militante de la Revolución Ciudadana asesinado a tiros en un restaurante en Quito